Perfil de varones adultos que vivencian violencia de pareja: Una Revisión Sistemática

Descripción del Articulo

La violencia en pareja ha ido ganando terreno dentro de los problemas psicosociales evidenciándose en diferentes niveles socioeconómicos, contextos y culturas. El objetivo de esta investigación es revisar los perfiles de los varones adultos que han vivenciado violencia de pareja a nivel internaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Navarrete, Claudia Marilyn, Rosales Panta, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de pareja
Violencia - Aspectos psicológicos
Perfil de varones adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La violencia en pareja ha ido ganando terreno dentro de los problemas psicosociales evidenciándose en diferentes niveles socioeconómicos, contextos y culturas. El objetivo de esta investigación es revisar los perfiles de los varones adultos que han vivenciado violencia de pareja a nivel internacional en los últimos 15 años mediante la revisión de artículos científicos. La búsqueda se realizó a través de las plataformas científicas Redalyc, Scielo, SCOPUS, Science Direct, EBSCO, ProQuest, Psicothema, Google Académico y Dialnet, utilizando como palabras clave “violencia en pareja” “dating violënce” “violencia no namoro” “perfil” “profile” “males”, la muestra para el análisis estuvo conformada por 15 artículos científicos. En relación al perfil con mayor información hallada, se encontró como características de varones victimarios la inestabilidad emocional, impulsividad, falta de empatía, agresividad, baja autoestima, consumo de alcohol. En cuanto a los varones víctimas se ha mostrado una reestructuración sobre la masculinidad y conflictos con los roles de género tradicionales. En conclusión, se evidenció que no se determina un perfil homogéneo para varones que han vivenciado violencia de pareja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).