Propiedades psicométricas del Cuestionario de la Imagen Corporal en alumnos de secundaria de una institución nacional del distrito de Piura
Descripción del Articulo
La realización de esta investigación tiene como fin el establecer las propiedades psicométricas del cuestionario de la Imagen corporal en estudiantes del nivel secundario de una Institución Pública del distrito de Piura. La población con la que se trabajó fue de 360 alumnos, tanto varones como mujer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10060 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10060 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Imagen corporal insatisfacción corporal preocupación por el peso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La realización de esta investigación tiene como fin el establecer las propiedades psicométricas del cuestionario de la Imagen corporal en estudiantes del nivel secundario de una Institución Pública del distrito de Piura. La población con la que se trabajó fue de 360 alumnos, tanto varones como mujeres del nivel secundario en una Institución Pública del distrito de Piura, la muestra fue de 186. Tras la aplicación realizada se alcanzó una consistencia a través del Alfa de Cronbach donde se obtuvo una confiabilidad muy alta en la escala total con .95, en el factor Insatisfacción corporal .92 y en la subvariable Preocupación por el peso .90. Además se consiguió una validez de constructo, a través de la correlación inter ítems donde todos se obtuvieron como resultado la correlación de todos los ítems. En cuanto al ítem factor, se logró una correlación altamente significativa de los ítems y los factores, así también en factor factor se evidenció que existe relación altamente significativa entre los factores, finalmente se elaboraron baremos generales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).