Cumplimiento de la norma UNE en el subtitulado para sordos de una serie dramática mexicana, Lima, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el cumplimiento de la Norma UNE 153010:2012 en la serie dramática mexicana, Lima, 2021. En cuanto a la metodología tuvo como enfoque cualitativo, tipo básica, nivel descriptivo y el diseño de la investigación es estudio de casos. La té...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melgarejo Aquino, Ruben Rodrigo, Trejo León, Camila Shantal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción y terminología
Series - Subtítulos
Personas con discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el cumplimiento de la Norma UNE 153010:2012 en la serie dramática mexicana, Lima, 2021. En cuanto a la metodología tuvo como enfoque cualitativo, tipo básica, nivel descriptivo y el diseño de la investigación es estudio de casos. La técnica aplicada es la observación, se utilizó como instrumento una lista de cotejo y el corpus es la serie mexicana Monarca. Tras el análisis de las siete subcategorías de la Norma UNE, se llegó a conclusión que las subcategorías que más se cumplen corresponden a la subcategoría de aspecto visual y criterios editoriales. Por otro lado, las subcategorías que menos se cumplen son identificación de personajes y música y canciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).