Programa “Eco vida” para mejorar las actitudes ambientales en estudiantes de Educación Inicial Bilingüe de una Universidad Nacional en Yarinacocha – Coronel Portillo, 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio se enmarca dentro de la línea de las actitudes hacia la sostenibilidad ambiental, cuyo objetivo general fue: Determinar en qué medida el Programa “Eco vida” influye en las actitudes ambientales en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Inicial Bilingüe de la Unive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendivel Geronimo, Ruth Katherine
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19167
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Eco vida
Actitud
Actitud ambiental
Actitud cognoscitiva
Actitud afectiva
Actitud conductual
Sostenibilidad ambiental
Desarrollo sostenible
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se enmarca dentro de la línea de las actitudes hacia la sostenibilidad ambiental, cuyo objetivo general fue: Determinar en qué medida el Programa “Eco vida” influye en las actitudes ambientales en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Inicial Bilingüe de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia del distrito de Yarinacocha, provincia Coronel Portillo y región Ucayali en el 2016. La investigación se encuadra dentro del tipo de investigación aplicada, nivel explicativo, de diseño pre experimental con pre test y post test. La población estuvo conformada por 242 estudiante en el ciclo 2016-I. La muestra fue no probabilística, y estuvo conformada por 38 estudiantes de la carrera profesional de Educación Inicial Bilingüe. En la validación de la prueba de hipótesis se hizo uso del aprueba “t” de Student, con lo cual se concluye que con una t =-10,67; con un nivel de confianza del 95% y nivel de significancia del 5%, que el Programa “Eco vida” ha influido favorable y significativamente en un 16,44% en las actitudes ambientales en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Inicial Bilingüe de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia del distrito de Yarinacocha, provincia Coronel Portillo y región Ucayali en el 2016. En el pre test se tuvo una media de 78,5 y en el post test una media de 99,87; demostrándose la eficacia del Programa Experimental en el nivel universitario en el contexto geográfico del distrito de Yarinacocha, Ucayali.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).