Exportación Completada — 

Revisión sistemática de la recuperación de metales adquiridos de las baterías ion – litio

Descripción del Articulo

Las baterías de ion-litio (LIBs) están presentes en nuestras fuentes de energía como el celular, laptop, vehículos eléctricos. Las LIBs ante esto, ha generado problemática social y ambiental, ya que esto involucra la explotación de metales valiosos de Li, Co y Cu, el aumento de los RAEE, por lo cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Castillo, Ingrid Alessandra, Jauregui Silvestre, Florcita del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59759
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metales
Batería
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Las baterías de ion-litio (LIBs) están presentes en nuestras fuentes de energía como el celular, laptop, vehículos eléctricos. Las LIBs ante esto, ha generado problemática social y ambiental, ya que esto involucra la explotación de metales valiosos de Li, Co y Cu, el aumento de los RAEE, por lo cual este trabajo tiene como objetivo realizar una investigación sistemática buscar un método donde se pueda recuperar estos residuos teniendo en cuenta las tecnologías de recuperación de metales, los agentes de lixiviación orgánicos, los cuales minimizaran este problema. Por ello se llevó a cabo revisión sistemática con el objetivo de analizar los agentes de lixiviación orgánica óptima y la técnica más usada para recuperar metales de baterías ion litio. El desarrollo fue empírica debido a la sistematización de los artículos recopilados en bibliotecas virtuales como EBSCO, SCIENCEDIRECT, SCIELO, REDALIC y otras bibliotecas importantes, luego dividimos los artículos en diferentes categorías y subcategorías para desarrollar este formulario, donde se creía conveniente que el uso del ácido cítrico como agente de lixiviación orgánica tenia mejores resultados en la recuperación de los metales valiosos presentes en las LIBs recicladas, según las fuentes revisadas. Así mismo el método de mayor accesibilidad era el método hidrometalúrgico por su costo y la recuperación de este.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).