Propuesta de una central eólica para suministro de energía eléctrica en el distrito de Salaverry en zona urbana – Trujillo
Descripción del Articulo
En la Zona Urbana del distrito de Salaverry actualmente utilizan energía eléctrica a partir de combustibles fósiles. En este trabajo se determinaron lascaracterísticas técnicas y económicas de una central eólica. Teniendo como objetivos determinar la demanda máxima actual y proyectada, determinar el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81281 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía eléctrica Aerogeneradores Viento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | En la Zona Urbana del distrito de Salaverry actualmente utilizan energía eléctrica a partir de combustibles fósiles. En este trabajo se determinaron lascaracterísticas técnicas y económicas de una central eólica. Teniendo como objetivos determinar la demanda máxima actual y proyectada, determinar el potencial eólico disponible, realizar un estudio de localización, evaluar diferentes perfiles aerodinámicos, realizar planos, evaluar económicamente la instalación y operación de la central eólica. Se calculó la demanda máxima proyectada de 4.92 MW, luego se obtuvo la velocidad promedio del viento de 8.59 m/s en altamar; procediendo con el dimensionamiento y selección de 3 aerogeneradores V80/ 2 MW con transformadores 2500 kVA - 22.9kV con frecuencia de 60 Hz. La localización de la central eólica en altamar es a 18 km de la orilla del mar hacia dentro. La inversión a realizar alcanza la suma de S/ 3,200,750.00 la cual se recuperaría en 3 años y se tendría el costo beneficio de S/ 1,166,629.06. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).