Prelación de deudas tributarias sobre medidas cautelares inscritas en el registro de propiedad inmueble y su implicancia en la vulneración al derecho de tutela jurisdiccional efectiva en los Registros Públicos de Lima - 2013

Descripción del Articulo

El desarrollo del presente trabajo se basa en la problemática existente de la vulneración al derecho de tutela jurisdiccional efectiva, por la aplicación de la prelación de las deudas tributarias sobre medidas cautelares inscritas (embargo) en el Registro de Propiedad Inmueble, dejando con ello en t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Ávalos, Évelyn Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122642
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Deuda tributaria
Registro de propiedad
Medidas cautelares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El desarrollo del presente trabajo se basa en la problemática existente de la vulneración al derecho de tutela jurisdiccional efectiva, por la aplicación de la prelación de las deudas tributarias sobre medidas cautelares inscritas (embargo) en el Registro de Propiedad Inmueble, dejando con ello en total desprotección a quien actuó conforme a ley para satisfacer su crédito; ello debido al ejercicio arbitrario del Estado al otorgar privilegio desmedido al crédito tributario. Nuestro propósito es ayudar a un gran sector de la población que a pesar de iniciar un proceso judicial para salvaguardar su crédito.ve perjudicado el cobro del mismo en cuanto concurren con deudas tributarias en los Registros Públicos , aunque hayan tenido derecho a inscripción preferente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).