Aplicación del ciclo de deming para la mejora de la rentabilidad en la empresa Almaksa S.A.C, Los Olivos, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación con título: “Aplicación del ciclo de Deming para la mejora de la Rentabilidad en la empresa ALMAKSA S.A.C, Los Olivos, 2017”, empresa dedicada al rubro de construcción, meta mecánica y servicios generales. Tiene como objetivo determinar como la aplicación del ciclo de Demin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Alvarez, Polet De Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14408
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ciclo de Deming
Rentabilidad
Margen bruto
Margen bruto y margen neto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación con título: “Aplicación del ciclo de Deming para la mejora de la Rentabilidad en la empresa ALMAKSA S.A.C, Los Olivos, 2017”, empresa dedicada al rubro de construcción, meta mecánica y servicios generales. Tiene como objetivo determinar como la aplicación del ciclo de Deming mejora la rentabilidad en la empresa ALMAKSA S.A.C, Los Olivos, 2017”. La investigación es de tipo aplicada, el nivel descriptivo explicativo y diseño cuasiexpermental ya que la variable independiente es manipulada para ver su significancia en la variable dependiente. La cual la población está definido por los proyectos elaborados dentro de tres meses el cual el mes de octubre es el mes de la retroalimentación del ciclo. Se aplicó las herramientas para el ciclo de Deming con el fin de constituir una mejora continua para establecer actividades y procesos para mejorar la rentabilidad, margen bruto y margen neto. El cual los datos obtenidos se evaluaran en el SPSS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).