Proceso de producción de textos narrativos en estudiantes de 5to grado de primaria del Liceo Naval Capitán de Corbeta Manuel Clavero Muga — Ventanilla, 2014
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue describir los procesos de planificación, textualización y revisión de textos narrativos en estudiantes de 5to grado de Primaria del Liceo Naval Capitán de Corbeta Manuel Clavero Muga en el Distrito de Ventanilla. Este trabajo obedece al método descriptivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116417 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116417 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Textos Educación primaria Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue describir los procesos de planificación, textualización y revisión de textos narrativos en estudiantes de 5to grado de Primaria del Liceo Naval Capitán de Corbeta Manuel Clavero Muga en el Distrito de Ventanilla. Este trabajo obedece al método descriptivo y diseño no experimental. Los sujetos de estudio fueron 149 estudiantes de 5to grado de Primaria, cuyas edades oscilaban entre 10, 11 y 12 años. Se utilizó como instrumento una Ficha de Observación inspirada y modificada del Test de Producción de Texto Escrito (TEPTE) de Dioses (2003) en Chávez et al (2012), que recolectó información de los procesos de planificación, textualización y revisión de textos narrativos en base a otros instrumentos y herramientas como una Ficha de Planificación de textos narrativos (cuestionario, bosquejo y secuencia de imágenes), Ficha de primera versión o borrador, una Ficha de la versión final y una Guía de entrevista semiestructurada que agregó información sobre el aspecto reflexivo de todo el proceso de producción. A partir de ello, se encontró que el nivel de desempeño en las tres dimensiones del proceso de producción de textos narrativos fue positivo a favor de los estudiantes; sin embargo en el proceso de revisión se encontraron algunas dificultades evidenciando cierta debilidad en esta dimensión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).