Las competencias digitales para el desarrollo de la cultura organizacional en un Instituto Superior Tecnológico Público- Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

Los avances tecnológicos ocurridos en las últimas décadas han demandado de organizaciones y personas, mayores niveles de preparación para adaptarse al entorno, es así que se considera imprescindible el desarrollo de competencias digitales como competencias del siglo XXI, razón que da justificación a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sierralta Pinedo, Sheila
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112736
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencia digital
Cultura
Organizacional
Recursos tecnológicos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Los avances tecnológicos ocurridos en las últimas décadas han demandado de organizaciones y personas, mayores niveles de preparación para adaptarse al entorno, es así que se considera imprescindible el desarrollo de competencias digitales como competencias del siglo XXI, razón que da justificación al desarrollo de la presente investigación, que tiene como principal objetivo determinar y analizar la incidencia de las competencias digitales en la cultura organizacional del Instituto Superior Tecnológico Público de Trujillo, en el año 2022. Para su realización fue necesario asumir como principales teorías las brindadas por Cabero y Palacios sobre competencias digitales y la de Gross sobre cultura organizacional, así como la teoría de la conectividad que permite explicar el proceso en la sociedad actual. A partir de ello, se desarrolló una investigación de tipo básica, con diseño descriptivo, no experimental, correlacional y causal, para lo cual se trabajó con una muestra de 151 sujetos entre los que se comprenden directivos, docentes y estudiantes. Los resultados obtenidos derivados del análisis cuantitativo y su correspondencia con el análisis cualitativo, permitieron llegar a la conclusión que existe una relación causal entre las competencias digitales y la cultura organizacional con un 67.7%, correspondiéndose con investigaciones de otros autores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).