Comprensión lectora y resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del segundo grado de primaria

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es identificar la relación que hay entre la comprensión lectora y la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de segundo grado de primaria de la RED N ° 025 de la UGEL 01, para lo cual se decidió utilizar el instrumento de la prueba de complejidad ling...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutarra Tarazona, Celenita Irma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23167
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Resolución de problemas
Correlación
Significativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es identificar la relación que hay entre la comprensión lectora y la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de segundo grado de primaria de la RED N ° 025 de la UGEL 01, para lo cual se decidió utilizar el instrumento de la prueba de complejidad lingüística progresiva del segundo grado tipo A (CLP-2 A) que se utiliza para medir el nivel de comprensión de lectura y la comprensión de los cuatro niveles de comprensión tales como: comprensión literal, reorganización e inferencial y criterial que se ha tomado como referencia a la actora Dra. Catalá, Molina y Monclus (2001) y una prueba de resolución matemática también para el segundo grado de primaria elaborado para este trabajo, estas pruebas se aplicaron en el turno de la mañana en sus respectivas horas de clase, dichas pruebas se sometieron a los criterios de los expertos para su respectiva validación y confiabilidad del instrumento fue sometido a una prueba piloto que fue formada por 20 estudiantes y luego se aplicó la estadística KR20. El método utilizado para esta investigación es el tipo hipotético deductivo, no experimental, correlacional, descriptivo, la población que contó en la RED N. ° 01 fue 274 estudiantes del segundo grado de primaria, para la muestra fue tomada por estratos lo cual nos dio 100 estudiantes de segundo grado. Llegando a la conclusión de que la comprensión de lectura y la resolución de problemas matemáticos existe una relación. Según los resultados de la investigación, se determinó que hay una relación positiva significativa alta entre la comprensión lectora y la resolución de problemas matemáticos en un grupo de 100 niños que se encuentran en proceso de adquisición de conocimiento, por lo tanto, cuando hay una mayor habilidad en la comprensión lectora, mejor será la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de segundo de primaria la RED N°01
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).