Comprensión lectora y resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de segundo año de secundaria en Piura 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general analizar el enlace que existe entre la Comprensión Lectora y la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de segundo año de secundaria de la Institución Educativa La Brea, La Brea – Piura, 2022, siendo nuestra investigación de tipo:...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4092 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4092 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | comprensión lectora, resolución de Problemas, dimensiones y correlación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general analizar el enlace que existe entre la Comprensión Lectora y la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de segundo año de secundaria de la Institución Educativa La Brea, La Brea – Piura, 2022, siendo nuestra investigación de tipo: Básico, para la que se empleó un método de estudio Hipotético – Deductivo, con diseño correlacional, aplicado a una muestra de 68 estudiantes, de una población de 128 alumnos del segundo año de secundaria, empleándose como herramienta de recojo de información dos exámenes diagnósticos cuyas preguntas fueron seleccionadas de los exámenes del Ministerio de Educación del año 2018, debidamente validados por los expertos de las respectivas materias, quienes dieron su fiabilidad. La evaluación de dichos instrumentos fueron realizados en el turno diurno durante la tercera hora de clase, permitiendo, iniciar el estudio de nuestra investigación para el análisis de datos, lo cual nos permitió medir las dimensiones, de la variable comprensión lectora, referidas al análisis de la Interpretación de textos, resaltar las ideas principales, la organización de la información y, de la variable resolución de problemas cuyas dimensiones son, comprensión del problema, elaboración y ejecución del plan, verificación de los resultados. Llegando a la conclusión de que los estudiantes muestran un enlace entre la compresión lectora y la resolución de problemas, esto indica, que si los estudiantes dominan la comprensión lectora pueden lograr tener resultados significativos al momento de resolver problemas, ya que ello permite desarrollar más las competencias de los mismos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).