Estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en el área técnica de los estudiantes del 5to de secundaria - Institución Educativa José Granda - San Martín de Porres - 2012

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por finalidad establecer la relación entre los estilos de aprendizaje activo, reflexivo, pragmático y teórico con el rendimiento académico en el área técnica de los estudiantes del 5to de secundaria - Institución Educativa José Granda - San Martín de Porres – 2012. El grupo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Loyola, Amalia del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118847
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilos de aprendizaje
Rendimiento académico
Gestión educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por finalidad establecer la relación entre los estilos de aprendizaje activo, reflexivo, pragmático y teórico con el rendimiento académico en el área técnica de los estudiantes del 5to de secundaria - Institución Educativa José Granda - San Martín de Porres – 2012. El grupo de estudio estuvo conformado por una población y muestra de 209 estudiantes, que corresponde a la totalidad de estudiantes matriculados en el 5to de secundaria - Institución Educativa Estatal José Granda - 2012. Los datos fueron recogidos a través de la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario, el cual es un instrumento estandarizado y adaptado según las necesidades de la población a estudiar con el cual se recogió la información pertinente acerca de los estilos de aprendizaje que manifestaron los estudiantes del 5to de secundaria, para luego ser relacionado con el registro de notas del primer bimestre del año escolar 2012. Teniendo en cuenta las teorías existentes, se realizó el análisis estadístico descriptivo e inferencia. Se comparó a través de la diferencia de medias de los estilos de aprendizaje versus Rendimiento académico según sus categorías, los resultados obtenidos nos muestran que no hay diferencia significativa entre los estilos de aprendizaje que la mayoría se encuentra dentro de una puntuación que media 6 y 7. En el rendimiento académico se destaca que 113 estudiantes están en la categoría regular y que predomina el estilo activo y reflexivo. Se concluyó que existe una relación significativa entre los estilos de aprendizaje activo, reflexivo, pragmático y teórico con el rendimiento académico de los estudiantes del 5to año de secundaria de la Institución Educativa José Granda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).