Implementación del sistema de gestión en seguridad, salud ocupacional y medioambiente para controlar los riesgos en la descolmatación del río Colca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño cuasi experimental. El objetivo fue realizar la implementación del sistema de gestión en seguridad salud ocupacional y medioambiente de la entidad pública AUTODEMA, a través de documentaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Arteaga, José Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Salud ocupacional
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño cuasi experimental. El objetivo fue realizar la implementación del sistema de gestión en seguridad salud ocupacional y medioambiente de la entidad pública AUTODEMA, a través de documentación legal según normativa nacional vigente y analizar un diagnostico situacional sobre la percepción de los trabajadores frente a las medidas implementadas, aplicando encuestas en dos tiempos “pre-test” y “post-test” a una misma población de un total de 15 trabajadores de obra. Como resultado se logró implementar los documentos legales de gestión como parte del sistema de gestión a implementar y los resultados estadísticos se analizaron de manera explicativa demostrando mediante la variable control de riesgos que inicialmente era deficiente y posteriormente a la implementación influyo positivamente, ya que el resultado hallado inicialmente estuvo representado por el 33.3% de nivel bueno y posteriormente a la implementación estuvo representado por el 86.7%, mediante prueba “t” de Student, se demostró que existió una diferencia significativa entre las medias de los dos grupos, concluyendo que la implementación del sistema de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente si mejoro el control de riesgos en la obra de emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).