Comparación del nivel de satisfacción del paciente entre los servicios de hospitalización de cirugía y medicina interna

Descripción del Articulo

Este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3: "Salud y bienestar," analizando la satisfacción de los pacientes en dos áreas críticas de hospitalización: cirugía y medicina interna. El objetivo principal fue comparar el nivel de satisfacción de los pacientes e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Quenallata, Alex Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del paciente
Calidad de servicio
Hospitalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3: "Salud y bienestar," analizando la satisfacción de los pacientes en dos áreas críticas de hospitalización: cirugía y medicina interna. El objetivo principal fue comparar el nivel de satisfacción de los pacientes en estos dos servicios. Se empleó un enfoque cuantitativo, descriptivo y no experimental. La población estuvo compuesta por pacientes hospitalizados en cirugía y medicina interna, y se utilizó un cuestionario basado en el modelo SERVQUAL para medir la percepción de la calidad en cinco dimensiones clave: fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y aspectos tangibles. Los principales resultados mostraron que los pacientes de cirugía reportaron mayores niveles de satisfacción en casi todas las dimensiones, destacando confiabilidad y empatía, mientras que los de medicina interna mostraron menores niveles de satisfacción, especialmente en la dimensión de empatía. Las conclusiones indicaron la necesidad de mejorar aspectos relacionados con la atención emocional en medicina interna y reforzar la seguridad en cirugía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).