Calidad de atención de enfermería y satisfacción de los pacientes del servicio de Hospitalización de Medicina del Hospital II-I Ilo 2023

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar la relación entre la calidad de atención de enfermería y satisfacción de los pacientes del Servicio de Hospitalización de Medicina Hospital II-I Ilo, 2023. Metodología: El presente estudio de investigación es de enfoque cuantitativo; es de tipo aplicada y diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llontop Chambilla, Yeniffer Linda, Nuñonca Romero, Lizbeth Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2602
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14441/2602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención de enfermería
Satisfacción de los pacientes
Servicio de hospitalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo general: Determinar la relación entre la calidad de atención de enfermería y satisfacción de los pacientes del Servicio de Hospitalización de Medicina Hospital II-I Ilo, 2023. Metodología: El presente estudio de investigación es de enfoque cuantitativo; es de tipo aplicada y diseño no experimental poque no existe manipulación se presentaron en su contexto natural, descriptivo poque se describe la diversas características de las variables de estudio, es de nivel relacional porque permitió establecer la relación entre las variables; calidad de atención de enfermería y satisfacción de los pacientes del servicio de hospitalización de medicina, es transversal porque los datos recolectados respecto a las variables en estudio se realizaron en un momento determinado. La población estuvo conformada por 70 pacientes, la técnica utilizada fue la encuesta. Para recolectar los datos se usó los instrumentos: para evaluar la calidad de atención se empleó el cuestionario (CARE Q) presenta 27 preguntas y 6 dimensiones y para evaluar la satisfacción se empleó el cuestionario tipo (LIKER) presenta 24 preguntas y 6 dimensiones, para la interpretación de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS versión 27, para el análisis estadístico inferencial se empleó la prueba de Chi cuadrado para relacionar las dos variables. Resultados: Los resultados obtenidos de dicha investigación en la variable calidad de atención de enfermería se observa que el mayor porcentaje se encuentra calidad de atención alta con un 62.9%, seguido de calidad a atención regular con un 20%, mientras que la calidad de atención baja con un 17.1% según la encuesta realizada. vii Mientras que en la variable satisfacción la mayoría de los pacientes con un (72,9%) se mostraron satisfechos con la calidad de atención de enfermería. En cuanto a aspectos evaluados, como comunicación (80% satisfactorio), competencia (77,1% satisfactorio) y cortesía (72,9% satisfactorio), los pacientes brindaron una calificación positiva. Así mismo la dimensión de seguridad es donde se encuentran más insatisfechos con un 18,6%. No obstante, hay áreas de mejora como la anticipación de necesidades (48,6% alta, 31,4% regular), relación de confianza (54,3% alta, 28,6% baja) y monitoreo y seguimiento (55,7% alta, 28,6% baja). Conclusiones: Existe una relación estadísticamente significativa entre la calidad de atención de enfermería y satisfacción de los pacientes del Servicio de Hospitalización de Medicina Hospital II-I Ilo, 2023 (p=0,015).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).