Relación de las áreas de las barreras arquitectónicas con los lineamientos de la educación inclusiva para estudiantes con dificultades motrices de las instituciones educativas de la UGEL N° 02 - Lima
Descripción del Articulo
La presente Investigación Educativa titulada: ―RELACION DE LAS AREAS DE LAS BARRERAS ARQUITECTONICAS CON LOS LINEAMIENTOS DE LA EDUCACION INCLUSIVA PARA ESTUDIANTES CON DIFICULTADES MOTRICES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA UGEL N° 02 - LIMA‖ ha sido realizada con el propósito de optar el grado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149115 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149115 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Barreras arquitectónicas Accesibilidad Discapacidad motriz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente Investigación Educativa titulada: ―RELACION DE LAS AREAS DE LAS BARRERAS ARQUITECTONICAS CON LOS LINEAMIENTOS DE LA EDUCACION INCLUSIVA PARA ESTUDIANTES CON DIFICULTADES MOTRICES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA UGEL N° 02 - LIMA‖ ha sido realizada con el propósito de optar el grado de Magister en Docencia Universitaria en esta Casa Superior de Estudios. Esperando que el contenido del siguiente Trabajo de Investigación atienda las expectativas puestas en toda la estructura y planificación de acciones ejecutadas en este estudio de carácter científico, se ha podido analizar la relación que existe o ejerce en la educación inclusiva, también denominado igualdad de oportunidades sobre infraestructura educativa accesible, libre de barreras arquitectónicas, durante las sesiones de aprendizaje. Sin embargo conocedores de que toda obra humana no está exenta de errores y que en la práctica, constancia y estudio se perfecciona el hombre, se espera con atención las respectivas sugerencias a fin de mejorar este estudio en posteriores investigaciones. Programa Estadístico. Se concluyó que el resultado que existe relación entre las variables Barreras Arquitectónicas y su relación con la educación inclusiva para estudiantes con dificultades motrices de las instituciones Educativas de la Ugel N° 02 San Martin de Porres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).