“Accesibilidad turística para personas con capacidades motrices restringidas en el distrito de Barranco, Lima – Peru 2015”
Descripción del Articulo
La investigación se llevó a cabo en el distrito de Barranco, en el mes de octubre del año 2015, la teoría utilizada contempla cinco variables para hacer un sitio turístico accesible para personas con discapacidad; estudio elaborado por los autores Damazio y Gallardo, en su revista científica “Tecnol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28499 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/28499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accesibilidad Discapacidad motriz Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación se llevó a cabo en el distrito de Barranco, en el mes de octubre del año 2015, la teoría utilizada contempla cinco variables para hacer un sitio turístico accesible para personas con discapacidad; estudio elaborado por los autores Damazio y Gallardo, en su revista científica “Tecnologías en Avanzada”. Con dicha herramienta se determinó el objetivo principal, analizar la accesibilidad turística para personas con capacidades motrices restringidas en el distrito de Barranco en el presente año. La metodología utilizada es descriptiva del tipo cuantitativo cuyo instrumento de recolección de datos se realizó a través de un cuestionario estructurado de 15 preguntas, que centró su atención en los turistas nacionales con capacidades motrices restringidas que visitan el distrito de Barranco, dicha muestra es de 259 personas, quienes poseen necesidades específicas debido a su condición. Se concluyó con la presente investigación según los resultados obtenidos, que los servicios turísticos del distrito de Barranco, contemplan una falta de preparación para recibir a personas con discapacidad, debido a su carencia de infraestructura, información y capacitación para garantizar un servicio de alta calidad; sin embargo, existe una gran disposición del distrito por su riqueza cultural a incrementar la demanda actual. Se recomienda invertir en este sector del mercado para lograr las mejoras de la infraestructura y así brindar mejores condiciones posibles para los servicios turísticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).