Estrategias directas y aprendizaje del inglés en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 3048 distrito de Independencia, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación pertenece al paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, de tipo básica y de nivel descriptivo correlacional, apoyándose en el método hipotético-deductivo, el diseño de la investigación es no experimental transversal. Tuvo como objetivo general determinar la relación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Justo Contreras, Susan Carole
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Lengua extranjera
Estrategia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación pertenece al paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, de tipo básica y de nivel descriptivo correlacional, apoyándose en el método hipotético-deductivo, el diseño de la investigación es no experimental transversal. Tuvo como objetivo general determinar la relación entre las estrategias directas y el aprendizaje del inglés en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 3048 distrito de Independencia, 2020; perteneciente a la Red N° 07, UGEL 02 del Rímac. La población estuvo conformada por 146 estudiantes del tercero de secundaria, siendo la muestra de 106 estudiantes. En ese sentido, la técnica que se utilizó fue la encuesta y el análisis documental de las actas del Siagie, los instrumentos de recolección de datos fueron un cuestionario virtual de 20 ítems que fue aplicado a los estudiantes, que fue validado por tres especialistas y se utilizó el alfa de Cronbach para la variable estrategias directas: 0,892 que indica que tiene alta confiablidad, en el caso de la variable aprendizaje del inglés el instrumento posee su propia confiabilidad avalada por el Minedu. Los resultados estadísticos obtenidos permiten concluir que existe relación directa y significativa entre las estrategias directas y el aprendizaje del inglés. Lo que se demuestra con el estadígrafo utilizado para el análisis de los datos que fue el coeficiente Rho de Spearman (Rho=0,897 y Sig.=0,000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).