El enfoque comunicativo para mejorar la pronunciación en el idioma inglés en estudiantes universitarios, Trujillo 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación explora la eficacia del paradigma comunicativo en la optimización de la competencia fonética de los alumnos universitarios. Este estudio se inscribe dentro de un marco constructivista, y se alinea con el objetivo de desarrollo sostenible 4, que promueve una educación inclus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166479 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje de lenguas Habilidades comunicativas Lengua extranjera Método de enseñanza Estrategias didácticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación explora la eficacia del paradigma comunicativo en la optimización de la competencia fonética de los alumnos universitarios. Este estudio se inscribe dentro de un marco constructivista, y se alinea con el objetivo de desarrollo sostenible 4, que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Metodológicamente se adoptó un diseño cuasi-experimental, segmentando a los participantes en un grupo experimental y un grupo control, con evaluaciones tanto pre como post-intervención que midieron las capacidades de pronunciación segmental y suprasegmental, utilizando la prueba de normalidad y rangos de Wilcoxon. Los resultados demostraron un incremento significativo en la precisión fonética del grupo experimental en comparación con el grupo control, evidenciando una reducción considerable de errores en la pronunciación segmental al obtener (p < 0,05) y suprasegmental (p < 0,05). Los análisis de normalidad confirmaron que los puntajes de pronunciación se distribuyeron de manera más homogénea tras la intervención. En conclusión, los datos corroboran que el enfoque comunicativo no solo genera un verdadero impacto en la exactitud de la pronunciación del idioma inglés, sino que también aumenta la fluidez y la confianza al hablarlo con altos niveles de satisfacción y mayor disposición para comunicarse en dicho idioma entre los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).