La Teoría de la Justicia de John Rawls y el reconocimiento a los Derechos Constitucionales de las comunidades LGBTI, Perú
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación tiene como objetivo analizar de qué manera los aportes de la Teoría de la Justicia de John Rawls se reconocen en los Derechos Constitucionales de las comunidades LGBTI, Perú; brindando de ese modo, la erradicación de la discriminación y la protección a los derechos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91774 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91774 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Orientación sexual Procesos constitucionales Derecho fundamental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis de investigación tiene como objetivo analizar de qué manera los aportes de la Teoría de la Justicia de John Rawls se reconocen en los Derechos Constitucionales de las comunidades LGBTI, Perú; brindando de ese modo, la erradicación de la discriminación y la protección a los derechos vulnerados por nuestra legislación Peruana. La metodología fue de tipo básico y con diseño en teorías fundamentadas, se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento la guía de entrevista a expertos. Los resultados versan en los aportes para una sociedad democrática como nuestro País, siendo importante el respeto a la dignidad, la libertad, igualdad y visibilidad de las diversas expresiones de sexualidad, eliminando así toda forma de discriminación y ubicándonos como un País inclusivo. Concluyendo que la Teoría que nos comenta el filósofo John Rawls mediante sus aportes, se encuentran reconocidos en nuestra Constitución Política como norma fundamental y primordial de derechos, siendo estos el derecho a la dignidad que es el fin supremo de la sociedad y del Estado, el derecho a la igualdad ante la ley y entre otros; la comunidad LGBTI viene batallando por esos Derechos Constitucionales para que se les reconozca y respete de forma equitativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).