Violencia familiar en los tiempos de pandemia como afecta en los niños del distrito de Matucana- Huarochiri, 2021
Descripción del Articulo
El siguiente estudio denominado “Violencia familiar en los tiempos de pandemia como afecta en los niños del Distrito de Matucana- Huarochiri, 2021”, la cual se dio a elaborar para el opte del título profesional de abogado, arribó de objetivo, determinar el vínculo que existe entre la violencia famil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97956 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Pandemia de COVID-19, 2020 Niños - Salud e higiene https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El siguiente estudio denominado “Violencia familiar en los tiempos de pandemia como afecta en los niños del Distrito de Matucana- Huarochiri, 2021”, la cual se dio a elaborar para el opte del título profesional de abogado, arribó de objetivo, determinar el vínculo que existe entre la violencia familiar en los tiempos de pandemia y la salud de los niños del Distrito de Matucana- Huarochiri, 2021. En segundo lugar, se tuvo de metodología en base al enfoque cualitativo el cual fue de tipo básica presentando como diseño la teoría fundamentada, el cual ha de permitirnos que se realice un análisis en torno a la información recolectada conforme al empleo de instrumentos que sirvan para ello. Es así que, conforme al análisis ideográfico se llegó a deducir que la violencia familiar deviene en parte a la salud pública del mundo, pues este como carácter prioritario surte en deteriorar esta, por medio de agresiones sean psíquicas, físicas como sexual, que ha de suponer la pérdida de forma irreparable dentro de la esfera que comprende lo social, psicológico como biológico en tanto de las féminas como de los niños. En particular, es la del género femenino quien ha de sufrir una serie de maltratos, por lo que también corre un riesgo mayoritario a que sufra otros medios donde se genere lo que es el maltrato como la violencia, lo que genera daños evidentes a la salud de los niños. Posteriormente, se llegó a concluir existe un vínculo significativo entre la violencia familiar en los tiempos de pandemia y la salud de los niños del Distrito de MatucanaHuarochiri, 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).