Estudio del nivel de comprensión lectora en los estudiantes y docentes del 4to y 6to grado de educación primaria de las instituciones educativas públicas multigrado - Castilla Baja - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, fue aplicada a los estudiantes y docentes del 4to y 6to grado de educación primaria de la LE. Pública multigrado de Castilla baja. La fecha de aplicación fue las dos primeras semanas del mes de Junio de 2007. Para tal efecto, se preparó el instrumento (prueba de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Idme Gutierrez, Ricardina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129703
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Nivel inferencial
Nivel literal
Estudiantes
Docentes
Nivel criterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, fue aplicada a los estudiantes y docentes del 4to y 6to grado de educación primaria de la LE. Pública multigrado de Castilla baja. La fecha de aplicación fue las dos primeras semanas del mes de Junio de 2007. Para tal efecto, se preparó el instrumento (prueba de desempeño de comprensión lectora. Tal instrumento fue elaborado para el sexto grado de educación primaria. La misma que fue aplicada a estudiantes y docentes. Los resultados obtenidos han sido procesados y nos han permitido evidenciar algunos supuestos como premisas previas. Los estudiantes y los docentes obtuvieron en las dimensiones de los niveles: literal, inferencia! y criteriaí una evaluación significativa, lo que nos muestra que hay que dar más oportunidades a los estudiantes en el aula para que desarrollen sus habilidades de comprensión lectora y los docentes coadyuven el desarrollo de la comprensión lectora. Por lo tanto, debemos incentivar en los estudiantes mediante talleres, la lectura comprensiva, su participación activa e iniciativa en el gusto hacia la lectura comprensiva, tanto en casa como en las instituciones educativas. A los docentes se sugiere cultivar junto con los estudiantes en el mayor desarrollo de la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).