Manejo de residuos sólidos de la población del distrito de Chao atenta contra el derecho al medio ambiente sano 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal determinar de qué manera el manejo de los residuos sólidos de la población del distrito de Chao atenta contra el derecho al medio ambiente sano, 2020. Para lo cual se realizó un estudio del manejo de los residuos sólidos, con sus dim...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70777 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70777 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Residuos sólidos Medio ambiente Derecho ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCVV_7d64300fbfdbd2fd32bb4b20c0fea671 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70777 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Manejo de residuos sólidos de la población del distrito de Chao atenta contra el derecho al medio ambiente sano 2020 |
title |
Manejo de residuos sólidos de la población del distrito de Chao atenta contra el derecho al medio ambiente sano 2020 |
spellingShingle |
Manejo de residuos sólidos de la población del distrito de Chao atenta contra el derecho al medio ambiente sano 2020 González Velásquez, Edwar Nolberto Residuos sólidos Medio ambiente Derecho ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Manejo de residuos sólidos de la población del distrito de Chao atenta contra el derecho al medio ambiente sano 2020 |
title_full |
Manejo de residuos sólidos de la población del distrito de Chao atenta contra el derecho al medio ambiente sano 2020 |
title_fullStr |
Manejo de residuos sólidos de la población del distrito de Chao atenta contra el derecho al medio ambiente sano 2020 |
title_full_unstemmed |
Manejo de residuos sólidos de la población del distrito de Chao atenta contra el derecho al medio ambiente sano 2020 |
title_sort |
Manejo de residuos sólidos de la población del distrito de Chao atenta contra el derecho al medio ambiente sano 2020 |
author |
González Velásquez, Edwar Nolberto |
author_facet |
González Velásquez, Edwar Nolberto Villanueva Díaz, Lesly Katherine |
author_role |
author |
author2 |
Villanueva Díaz, Lesly Katherine |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Villavicencio, María Félix Pacheco Yépez, Eduardo Alonso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
González Velásquez, Edwar Nolberto Villanueva Díaz, Lesly Katherine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Residuos sólidos Medio ambiente Derecho ambiental |
topic |
Residuos sólidos Medio ambiente Derecho ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal determinar de qué manera el manejo de los residuos sólidos de la población del distrito de Chao atenta contra el derecho al medio ambiente sano, 2020. Para lo cual se realizó un estudio del manejo de los residuos sólidos, con sus dimensiones: generación, segregación, reaprovechamiento y almacenamiento. Asimismo, se investigó sobre del derecho al medio ambiente sano y sus dimensiones hecho ambiental, persona en el medio ambiente, desarrollo económico, normativización del derecho al medio ambiente, derecho del estado social y democrático y justicia ambiental. Esta tesis fue de tipo básica y enfoque cuantitativo. El nivel fue correlacional causal y el diseño no experimental, de corte transversal. La población fue 20313 habitantes mayores de 18 años del distrito de Chao y 4 funcionarios de la Subgerencia del medio ambiente de la Municipalidad de Chao, la muestra fue de 149, donde 145 son habitantes mayores de 18 años y 4 son funcionarios, y el muestreo aplicado fue probabilístico aleatorio simple. La técnica empleada para la recolectar datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Luego de realizada la recolección de datos, se tuvo como resultados descriptivos que el manejo de los residuos sólidos se encuentra en un nivel malo, en un 47.7%, y el derecho al medio ambiente sano se ubica en nivel regular en 52.3%. En cuanto al análisis inferencial, se concluye que el manejo de los residuos sólidos de la población del distrito de Chao atenta muy significativamente contra el derecho al medio ambiente sano, con nivel de significancia de 0.000<0.05 y el coeficiente de correlación de Spearman de 0,439. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-06T17:41:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-06T17:41:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/70777 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/70777 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70777/1/Gonz%c3%a1lez_VEN-Villanueva_DLK.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70777/2/Gonz%c3%a1lez_VEN-Villanueva_DLK-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70777/3/Gonz%c3%a1lez_VEN-Villanueva_DLK.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70777/5/Gonz%c3%a1lez_VEN-Villanueva_DLK-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70777/4/Gonz%c3%a1lez_VEN-Villanueva_DLK.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70777/6/Gonz%c3%a1lez_VEN-Villanueva_DLK-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
96960039424579f9c81c33fc8df121a1 002b7a017d2048bd816bae786cc9a54f 26c468aee747e70552a9632995644eaa caf1b0eabfb5d63321f89973bd8cd995 c7bbbaa7811b31457177fc0d44a8c031 c7bbbaa7811b31457177fc0d44a8c031 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921463906271232 |
spelling |
Sánchez Villavicencio, María FélixPacheco Yépez, Eduardo AlonsoGonzález Velásquez, Edwar NolbertoVillanueva Díaz, Lesly Katherine2021-10-06T17:41:08Z2021-10-06T17:41:08Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/70777El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal determinar de qué manera el manejo de los residuos sólidos de la población del distrito de Chao atenta contra el derecho al medio ambiente sano, 2020. Para lo cual se realizó un estudio del manejo de los residuos sólidos, con sus dimensiones: generación, segregación, reaprovechamiento y almacenamiento. Asimismo, se investigó sobre del derecho al medio ambiente sano y sus dimensiones hecho ambiental, persona en el medio ambiente, desarrollo económico, normativización del derecho al medio ambiente, derecho del estado social y democrático y justicia ambiental. Esta tesis fue de tipo básica y enfoque cuantitativo. El nivel fue correlacional causal y el diseño no experimental, de corte transversal. La población fue 20313 habitantes mayores de 18 años del distrito de Chao y 4 funcionarios de la Subgerencia del medio ambiente de la Municipalidad de Chao, la muestra fue de 149, donde 145 son habitantes mayores de 18 años y 4 son funcionarios, y el muestreo aplicado fue probabilístico aleatorio simple. La técnica empleada para la recolectar datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Luego de realizada la recolección de datos, se tuvo como resultados descriptivos que el manejo de los residuos sólidos se encuentra en un nivel malo, en un 47.7%, y el derecho al medio ambiente sano se ubica en nivel regular en 52.3%. En cuanto al análisis inferencial, se concluye que el manejo de los residuos sólidos de la población del distrito de Chao atenta muy significativamente contra el derecho al medio ambiente sano, con nivel de significancia de 0.000<0.05 y el coeficiente de correlación de Spearman de 0,439.TesisTrujilloEscuela de DerechoDerechos Fundamentalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVResiduos sólidosMedio ambienteDerecho ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Manejo de residuos sólidos de la población del distrito de Chao atenta contra el derecho al medio ambiente sano 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado4173729517834705https://orcid.org/0000-0003-2036-0110https://orcid.org/0000-0002-7803-46602792825776620194421016Zevallos Loyaga, Maria EugeniaPacheco Yepez, Eduardo AlonsoSanchez Villavicencio, Maria Felixhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGonzález_VEN-Villanueva_DLK.pdfGonzález_VEN-Villanueva_DLK.pdfapplication/pdf4102050https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70777/1/Gonz%c3%a1lez_VEN-Villanueva_DLK.pdf96960039424579f9c81c33fc8df121a1MD51González_VEN-Villanueva_DLK-SD.pdfGonzález_VEN-Villanueva_DLK-SD.pdfapplication/pdf4105443https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70777/2/Gonz%c3%a1lez_VEN-Villanueva_DLK-SD.pdf002b7a017d2048bd816bae786cc9a54fMD52TEXTGonzález_VEN-Villanueva_DLK.pdf.txtGonzález_VEN-Villanueva_DLK.pdf.txtExtracted texttext/plain197425https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70777/3/Gonz%c3%a1lez_VEN-Villanueva_DLK.pdf.txt26c468aee747e70552a9632995644eaaMD53González_VEN-Villanueva_DLK-SD.pdf.txtGonzález_VEN-Villanueva_DLK-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8302https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70777/5/Gonz%c3%a1lez_VEN-Villanueva_DLK-SD.pdf.txtcaf1b0eabfb5d63321f89973bd8cd995MD55THUMBNAILGonzález_VEN-Villanueva_DLK.pdf.jpgGonzález_VEN-Villanueva_DLK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4577https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70777/4/Gonz%c3%a1lez_VEN-Villanueva_DLK.pdf.jpgc7bbbaa7811b31457177fc0d44a8c031MD54González_VEN-Villanueva_DLK-SD.pdf.jpgGonzález_VEN-Villanueva_DLK-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4577https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70777/6/Gonz%c3%a1lez_VEN-Villanueva_DLK-SD.pdf.jpgc7bbbaa7811b31457177fc0d44a8c031MD5620.500.12692/70777oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/707772023-06-23 15:43:33.973Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).