El soporte socioemocional y las habilidades sociales en los estudiantes del 1ero secundaria en la Institución Educativa La Inmaculada, Pucallpa- 2023

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es Describir e identificar el soporte socioemocional y las habilidades sociales en los estudiantes de secundaria, Pucallpa- 2023. El enfoque fue cualitativo, estuvo constituido por 32 estudiantes de primero, el muestreo fue no probabilístico, fue por el interés de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Gutierrez, Ivana Marilu
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Socio emocional
Habilidades sociales
Soporte social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación es Describir e identificar el soporte socioemocional y las habilidades sociales en los estudiantes de secundaria, Pucallpa- 2023. El enfoque fue cualitativo, estuvo constituido por 32 estudiantes de primero, el muestreo fue no probabilístico, fue por el interés de la investigadora, Se realizó un cuestionario anónimo la categoría soporte socioemocional la Conciencia y regulación Emocional. En conclusión Se ha identificado que el 75% de los estudiantes siempre logran utilizar objetos o realizar actividades que les permiten estar relajados y bajan sus niveles de tensión y estrés, así mismo el 50% de generan pensamientos alternativos para estar calmados y de igual manera el 50% de ellos ponen en práctica la técnica de la respiración .Del Autocuidado, el 60% de estudiantes en su I.E. siempre realizan ejercicios de estiramiento y respiración, también un 56,67% siempre saben que pueden hacer y que no y cuando decir no y un 50% de estudiantes en ocasiones creen que lo que observan en su contexto va a cambiar en un corto, o mediano plazo tienen esperanza. De la categoría habilidades sociales la Empatía 62,50% piensas antes de antes de dirigirse a una persona , de la Asertividad También el 61,29% siempre los estudiantes manifiesta que cuándo están molestos con alguien, prefiero calmarme para pensar en lo que dirán que nadie salga lastimado, de tolerancia los estudiantes nunca ante la opinión diferente se molestan esto es un 59,38% es decir todavía si sientes el malestar de las críticas, y de resiliencia mostraron ser fuertes un 61,29% en sus familias siempre se distribuyen las responsabilidades y lo asume con valentía, igual sabe improvisar para salir de apuro un 61,29%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).