Programa “Me gusta la lectura” en el hábito lector de niños de la comunidad escolar “Nuestra Señora del Rosario”,2022

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: Programa “Me gusta la lectura” en el hábito lector de niños de la comunidad escolar “Nuestra Señora del Rosario”,2022, tiene como objetivo mostrar la influencia del programa “Me gusta la lectura” en el hábito lector de niños de la comunidad escolar rosarina. El diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Martinez, Claudia Filadelfia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de lectura
Motivación en educación
Lectura - Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: Programa “Me gusta la lectura” en el hábito lector de niños de la comunidad escolar “Nuestra Señora del Rosario”,2022, tiene como objetivo mostrar la influencia del programa “Me gusta la lectura” en el hábito lector de niños de la comunidad escolar rosarina. El diseño de la investigación es de tipo preexperimental con una muestra por conveniencia de 24 estudiantes de nivel inicial de la sección de cinco años. El instrumento fue una encuesta elaborada por la tesista que consta de 24 ítems. Los resultados de los pretest mostradosun 91.7%de los niños se encontrabanen el nivel de inicio y luego de la aplicación del programa “Me gusta la lectura” el postest mostró el nivel delogro de 95.8%. Estosresultados indicanquelaaplicacióndelprograma“Megustalalectura”mejora ampliamenteeldesarrollodelhábitolectorenlosniñosy susfamiliasparticipantesendicho estudio, según se observó en la prueba no paramétrica Wilcoxon los resultados arrojaron p=0.00 menor que 0.05 yz (-4,297b ); por ende, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).