Propuesta de un plan de capacitación a usuarios rurales para incrementar el uso productivo de la electricidad en la Comunidad de Cullanmayo del distrito y provincia de Cutervo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo proponer un plan de capacitación a usuarios rurales para incrementar el uso productivo de la electricidad en la comunidad de Cullanmayo del Distrito y Provincia de Cutervo, con la finalidad de dar a conocer cómo influye el plan de capacitación a usuarios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Damián, Manuel Pascual, Fuentes Lozano, Claudia Vanesa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141104
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Plan de capacitación
Usos productivos de la electricidad
Calidad
Procesamiento
Facturación
Inversiones
Indicadores
Energía
Beneficiarios directos
Sostenibilidad
Transformación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo proponer un plan de capacitación a usuarios rurales para incrementar el uso productivo de la electricidad en la comunidad de Cullanmayo del Distrito y Provincia de Cutervo, con la finalidad de dar a conocer cómo influye el plan de capacitación a usuarios rurales en el incremento del uso productivo de la electricidad de la Comunidad de Cullanmayo del Distrito y Provincia de Cutervo. La presente investigación es no experimental, de tipo aplicada y explicativa, la metodología utilizada es descriptiva, el estudio es cuantitativo, puesto que brinda datos exactos y medibles; contando con una población de 179 usuarios del servicio de electricidad, de la que se seleccionó, con la técnica del azar simple, una muestra de 25 productores; a quienes se les aplicó un cuestionario. Para la recolección de datos se aplicaron la revisión documentaría mediante la obtención de reportes históricos de consumo de energía y la entrevista mediante un cuestionario dirigido al inversionista local para medir la utilización de la energía eléctrica para usos productivos. Se concluye que los usuarios de la comunidad antes mencionada, donde hemos realizado nuestra investigación, aplican de manera regular conocimientos técnicos limitados y empíricos para desarrollar actividades productivas utilizando la infraestructura eléctrica instalada de Electronorte S.A., debido a que no han sido orientados sobre el uso adecuado de dicho servicio público. Por ello, existe la necesidad de capacitarlos para proporcionarles capacidades y estrategias que les permita una asimilación crítica de esa información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).