Análisis de la narrativa audiovisual del K-drama: Está bien no estar bien, 2020.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la narrativa audiovisual del K-drama: Está bien no estar bien, 2020. Así mismo, el tipo de investigación fue aplicada con enfoque cualitativo y de diseño fenomenológico. Para la recolección de datos se utilizaron los instrumentos denominados fich...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83868 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Narrativa audiovisual Comunicación Narrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la narrativa audiovisual del K-drama: Está bien no estar bien, 2020. Así mismo, el tipo de investigación fue aplicada con enfoque cualitativo y de diseño fenomenológico. Para la recolección de datos se utilizaron los instrumentos denominados ficha de observación aplicada en los 16 capítulos del contenido audiovisual y guía de entrevista aplicada a las dos especialistas en el tema. Se concluyó que el K-drama “Está bien no estar bien” empleó todos los elementos de la narrativa audiovisual que fueron utilizados cuidadosamente para contar la historia de manera estratégica y así lograr captar la atención e interés de la audiencia. Dichos elementos se complementaron y relacionaron entre sí para que la trama sea entendida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).