Motivación y desempeño laboral del personal asistencial de una red de salud de Amazonas en tiempos COVID-19. 2022

Descripción del Articulo

El impacto que ha provocado la pandemia ha generado efectos negativos en el personal de salud como la motivación y el desempeño laboral teniendo como consecuencia el bajo rendimiento para cumplir sus actividades y funciones encomendadas, debido a esta gran problemática la presente investigación plan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Reyes, Judith Araceli
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Motivación laboral
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El impacto que ha provocado la pandemia ha generado efectos negativos en el personal de salud como la motivación y el desempeño laboral teniendo como consecuencia el bajo rendimiento para cumplir sus actividades y funciones encomendadas, debido a esta gran problemática la presente investigación planteo como objetivo general determinar la relación que existe entre la motivación y el desempeño laboral del personal asistencial de una Red de Salud de Amazonas en tiempos COVID-19. 2022. La metodología se basó en un estudio con diseño no experimental, de corte transversal - correlacional, de tipo básico, se contó con una muestra de 97 colaboradores a quienes se les aplicó un cuestionario para recolectar información. Los resultados señalaron que, la motivación laboral fue del 88.70% en el nivel medio, el desempeño laboral se halló en nivel regular con el 89.70%, también hubo relación entre la motivación en su dimensión logro y el desempeño laboral con una correlación de 0.390, además una correlación de 0.454 entre la motivación en su dimensión poder y el desempeño laboral, asimismo una correlación de 0.556 entre la motivación en su dimensión afiliación y el desempeño laboral. Por lo cual se concluyó que, existió relación significativa entre la motivación y el desempeño laboral, con una correlación positiva muy fuerte equivalente a 0.605, en donde se comprobó la existencia de la hipótesis alternativa con una valoración de sigma de 0.000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).