Motivación y desempeño laboral del profesional obstetra en tiempos COVID-19. Dirección de Salud Apurímac II, Andahuaylas

Descripción del Articulo

La pandemia por COVID-19, ha mostrado un impacto en la mortalidad, que afecta la economía global, reflejándose en la respuesta de un sistema sanitario colapsado ante una excesiva demanda de atención, condición que no ha sido ajeno al trabajo realizado por los profesionales obstetras; por esta razón,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Alarcón, Maya Christie
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación en el trabajo
Desempeño laboral
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La pandemia por COVID-19, ha mostrado un impacto en la mortalidad, que afecta la economía global, reflejándose en la respuesta de un sistema sanitario colapsado ante una excesiva demanda de atención, condición que no ha sido ajeno al trabajo realizado por los profesionales obstetras; por esta razón, con el objetivo de determinar la relación entre la motivación y el desempeño laboral del profesional Obstetra en tiempos COVID-19 de la Dirección de Salud Apurímac II, Andahuaylas, se realizó una investigación descriptiva-correlacional de corte transversal, involucrando a 133 obstetras que laboran en dicha institución. Se aplicaron dos encuestas estructuradas sobre la motivación laboral y el desempeño laboral validadas a juicio de cinco expertos y con una confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0,905 y 0,969. Se encontró como resultado que la motivación en general es considerada mayoritariamente como media (81,9%) y el desempeño laboral como regular (51,1%). Se concluye que, en tiempos COVID-19, existe una relación significativa entre la motivación y el desempeño laboral a nivel general (ρ=0,695; p<0,01), así como también son significativas las relaciones de las dimensiones de la motivación como el logro (ρ=0,534; p<0,05), poder (ρ=0,329; p<0,01) y afiliación (ρ=0,491; p<0,01 ), con el desempeño laboral en los obstetras que laboran en la Dirección de Salud Apurímac II, de Andahuaylas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).