Vulneración del derecho a la estabilidad laboral en las interrupciones tendenciosas que dificulta la aplicación de la Ley N° 24041
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: Establecer de qué manera se vulnera el derecho a la estabilidad laboral en las interrupciones tendenciosas que realiza el empleador para impedir que el trabajador adquiera aplicación de la Ley N° 24041; misma que se desarrolló en el distrito de C...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64854 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64854 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estabilidad laboral Derechos laborales Interrupciones tendenciosas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: Establecer de qué manera se vulnera el derecho a la estabilidad laboral en las interrupciones tendenciosas que realiza el empleador para impedir que el trabajador adquiera aplicación de la Ley N° 24041; misma que se desarrolló en el distrito de Castilla- ciudad de Piura. El tipo de investigación fue básica y con un diseño de teoría fundamentada. Asimismo, para la recolección de datos se empleó el cuestionario de entrevista (aplicado en este caso a 03 jueces de la Corte Superior de Justicia de Piura y a 05 abogados especialistas en materia laboral contencioso administrativo) debidamente aprobados por el juicio de tres expertos en materia laboral, y la guía de análisis documentario. De los resultados obtenidos se demostró la imperante necesidad de incorporar nuevos criterios normativos de protección al trabajador del sector público frente a un despido arbitrario, lo que nos permite afirmar que la incorporación de la estabilidad laboral en la norma contribuirá a garantizar los derechos laborales de los trabajadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).