Análisis comparativo del diseño estructural en vivienda unifamiliar Empleando Sistema EMMEDUE y Albañilería Confinada, H.A. Huáscar, San Juan de Lurigancho, 2021

Descripción del Articulo

En la indagación de la investigación tiene como finalidad determinar el análisis comparativo del sistema EMMEDUE es un sistema constructivo sismorresistente al cual se logró coordinar por el poco costo que se emplea y la eficacia que tiene en la ejecución en obra, respaldándole las múltiples acredit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Gamarra, Alexander Joan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de Estructuras
Planchas polietileno
Aceros-electrosoldados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la indagación de la investigación tiene como finalidad determinar el análisis comparativo del sistema EMMEDUE es un sistema constructivo sismorresistente al cual se logró coordinar por el poco costo que se emplea y la eficacia que tiene en la ejecución en obra, respaldándole las múltiples acreditaciones de calidad que tiene a nivel internacional y es único responsable con el bienestar eco amigable con el medio ambiente. El sistema Albañilería confinada, es fortalecido con componentes estructurales de concreto armado en todos sus marcos de su contorno, conjuntamente con la construcción de mampostería. Para ello esta investigación buscó entender las características que propone la resistencia a flexión como a comprensión en ambos sistemas. La indagación de la investigación es descriptiva comparativa, de tipo aplicada, su ejecución es no experimental y de un diseño transversal. El proceso de la investigación se desarrolló con un análisis de recolección de datos como documentos, normas e informe de trabajos que anteceden a la investigación realizadas haciendo de ello, un concepto sostenible de cada sistema constructivo. Para ello se eligió como muestra de estudio del H.A Huáscar una vivienda de 87.82m2 se le realizó dos calicatas para realizar el ensayo de estudio de suelo en laboratorio, luego de obtener los datos, se pasó a predimensionarlo los componentes estructurales verticales y horizontales, Para luego de ello pasar al modelamiento en el programa ETABS y así visualizar el comportamiento de su diseño ante una simulación de su resistencia sismorresistente. Con ello se realizó otro modelamiento con las mejoras de la estructura para que cumpla con mejores perceptivas y así se llegó a un análisis comparativo de los dos sistemas mencionados. Se concluye que el sistema EMMEDUE pretermite ser una opción constructivo no convencional, para la población dando como sustento, el bajo costo, la resistencia tan igual como el sistema de albañilería y las múltiples características de sus ventajas que ofrece por ser respaldo por estándar internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).