Brecha de infraestructura pública en el desarrollo social de un distrito de la provincia de Chachapoyas
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene por objetivo explicar como la reducción de la brecha de infraestructura pública ayuda al desarrollo social en un distrito de Chachapoyas, para ello, se aplicó como metodología del tipo básica y un diseño fenomenológico, con la aplicación de entrevistas validadas por expertos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112504 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112504 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Brecha de infraestructura Desarrollo social Sistema administrativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente tesis tiene por objetivo explicar como la reducción de la brecha de infraestructura pública ayuda al desarrollo social en un distrito de Chachapoyas, para ello, se aplicó como metodología del tipo básica y un diseño fenomenológico, con la aplicación de entrevistas validadas por expertos funcionarios públicos con reconocida experiencia en las variables de estudio, además de contar un período mayor a cinco años de experiencia en temas relacionados en gestión pública. Los resultados encontrados indicaron que la reducción de la brecha de infraestructura pública ayuda al desarrollo social de la provincia de Chachapoyas, que la inversión de infraestructuras públicas como colegios y centro de salud reducen las brechas de infraestructuras además del aspectos social y económico. Las conclusiones son que la brecha de infraestructura pública en el desarrollo social de un distrito de la provincia de Chachapoyas, se encuentra que existen factores limitantes como la falta de banco proyectos, lo cual se relaciona con el D.L. N°1252 como un sistema administrativo del Estado y la Ley N°27293 finalidad el uso de los recursos públicas para la inversión para beneficio a la población. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).