Diseño de vivienda unifamiliar de carácter social sismorresistente de bambú en Ladera de Loma, San Juan de Lurigancho, Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como problema general ¿Qué tan eficiente es una vivienda de carácter social construida con bambú en las laderas de las lomas en la calle Parquinsonias, San Juan de Lurigancho, Lima, 2023?; y como objetivo general Determinar un diseño de una vivienda unifamiliar bambú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tintaya Zavalla, Johann Marti, Valeriano Sanchez, Eduardo Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bambú guadua
Análisis y diseño
Resistencia estructural
Sismorresistencia
Recursos renovables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como problema general ¿Qué tan eficiente es una vivienda de carácter social construida con bambú en las laderas de las lomas en la calle Parquinsonias, San Juan de Lurigancho, Lima, 2023?; y como objetivo general Determinar un diseño de una vivienda unifamiliar bambú de carácter social construido con bambú sismorresistente en las laderas de Lomas, San Juan de Lurigancho, Lima, 2023, además la hipótesis general que se confirmo es El diseño de una vivienda unifamiliar de carácter social construido con bambú y sismorresistente, permite mejorar la habitabilidad y reducir los peligros ante un evento sísmico. El enfoque de la investigación es cuantitativo, tipo de investigación aplicada de diseño experimental, la población es realizar un diseño de una vivienda unifamiliar construido con bambú de carácter social y además sismorresistente en ladera de Loma, calle Parquinsonias y la muestra se tomó el material bambú (GaK) para dicho diseño. Los resultados obtenidos se determinaron que el bambú derivado de la tierras del Perú tiene las resistencia para ser usado como material de construcción, la cual se obtuvo resistencia buena y muy buena cumpliendo los parámetros mínimos de la normativa peruana E.100.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).