Gestión de Inventario y su relación con la rentabilidad en la empresa Italtrade SAC, distrito de Santiago de Surco, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el grado de relación entre la gestión de inventarios y rentabilidad en la Empresa Italtrade SAC, distrito de Santiago de Surco, 2019. Se trabajó una metodología de tipo básica, de diseño no experimental transversal y de nivel correlacio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61270 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61270 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de inventarios Rentabilidad financiera Empresas - Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UCVV_7c79efd1d1e30f516058371c525dd1c0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61270 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Saenz Arenas, Esther RosaQuispe Arroyo, Alessandra Milagros2021-05-24T17:52:51Z2021-05-24T17:52:51Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/61270La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el grado de relación entre la gestión de inventarios y rentabilidad en la Empresa Italtrade SAC, distrito de Santiago de Surco, 2019. Se trabajó una metodología de tipo básica, de diseño no experimental transversal y de nivel correlacional, el cual permitió observar los acontecimientos ocurridos en el estudio en su contexto natural, para medir su nivel de relación en ambas variables. La muestra de estudio no probabilística estuvo conformada por 41 colaboradores de la empresa. Los resultados obtenidos, manifiestan que la gestión de inventarios cuenta con un nivel regular con 85.4%, misma que fue valorada por tres dimensiones: organización, valuación y supervisión de inventarios; y la rentabilidad mantuvo un nivel regular de acuerdo con el 68.3%, manifestando la misma valoración para el rendimiento económico y financiero. Se concluye, que mediante la prueba rho de Spearman, se rechaza la hipótesis nula; pues la significancia bilateral fue menor al 0.05, con lo cual, se consideró que existe una relación de grado moderada entre la gestión de inventarios y rentabilidad en la empresa Italtrade SAC, del distrito de Santiago de Surco, 2019.Lima NorteEscuela de ContabilidadFinanzasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVControl de inventariosRentabilidad financieraEmpresas - Finanzashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de Inventario y su relación con la rentabilidad en la empresa Italtrade SAC, distrito de Santiago de Surco, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público08150222https://orcid.org/0000-0003-0340-219872505033411026Bautista Fasabi, JhonCostilla Castillo, PedroSaenz Arenas, Esther Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuispe_AAM-SD.pdfQuispe_AAM-SD.pdfapplication/pdf6701416https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61270/1/Quispe_AAM-SD.pdf44670510487d61530d6e0f80032df96fMD51Quispe_AAM.pdfQuispe_AAM.pdfapplication/pdf6699520https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61270/2/Quispe_AAM.pdffef1141f66cad0d32aa31f7d24611aa1MD52TEXTQuispe_AAM-SD.pdf.txtQuispe_AAM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain117847https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61270/3/Quispe_AAM-SD.pdf.txt74ea5f9afee69f07f6ac545003542a50MD53Quispe_AAM.pdf.txtQuispe_AAM.pdf.txtExtracted texttext/plain120337https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61270/5/Quispe_AAM.pdf.txtbaa678be8369ded2bdae7b85c96a46e9MD55THUMBNAILQuispe_AAM-SD.pdf.jpgQuispe_AAM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4429https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61270/4/Quispe_AAM-SD.pdf.jpgacf781a460fbb5e5ad3f0ebb32ff822dMD54Quispe_AAM.pdf.jpgQuispe_AAM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4429https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61270/6/Quispe_AAM.pdf.jpgacf781a460fbb5e5ad3f0ebb32ff822dMD5620.500.12692/61270oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/612702023-03-21 22:33:38.322Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de Inventario y su relación con la rentabilidad en la empresa Italtrade SAC, distrito de Santiago de Surco, 2019 |
| title |
Gestión de Inventario y su relación con la rentabilidad en la empresa Italtrade SAC, distrito de Santiago de Surco, 2019 |
| spellingShingle |
Gestión de Inventario y su relación con la rentabilidad en la empresa Italtrade SAC, distrito de Santiago de Surco, 2019 Quispe Arroyo, Alessandra Milagros Control de inventarios Rentabilidad financiera Empresas - Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Gestión de Inventario y su relación con la rentabilidad en la empresa Italtrade SAC, distrito de Santiago de Surco, 2019 |
| title_full |
Gestión de Inventario y su relación con la rentabilidad en la empresa Italtrade SAC, distrito de Santiago de Surco, 2019 |
| title_fullStr |
Gestión de Inventario y su relación con la rentabilidad en la empresa Italtrade SAC, distrito de Santiago de Surco, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Gestión de Inventario y su relación con la rentabilidad en la empresa Italtrade SAC, distrito de Santiago de Surco, 2019 |
| title_sort |
Gestión de Inventario y su relación con la rentabilidad en la empresa Italtrade SAC, distrito de Santiago de Surco, 2019 |
| author |
Quispe Arroyo, Alessandra Milagros |
| author_facet |
Quispe Arroyo, Alessandra Milagros |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Saenz Arenas, Esther Rosa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Arroyo, Alessandra Milagros |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control de inventarios Rentabilidad financiera Empresas - Finanzas |
| topic |
Control de inventarios Rentabilidad financiera Empresas - Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el grado de relación entre la gestión de inventarios y rentabilidad en la Empresa Italtrade SAC, distrito de Santiago de Surco, 2019. Se trabajó una metodología de tipo básica, de diseño no experimental transversal y de nivel correlacional, el cual permitió observar los acontecimientos ocurridos en el estudio en su contexto natural, para medir su nivel de relación en ambas variables. La muestra de estudio no probabilística estuvo conformada por 41 colaboradores de la empresa. Los resultados obtenidos, manifiestan que la gestión de inventarios cuenta con un nivel regular con 85.4%, misma que fue valorada por tres dimensiones: organización, valuación y supervisión de inventarios; y la rentabilidad mantuvo un nivel regular de acuerdo con el 68.3%, manifestando la misma valoración para el rendimiento económico y financiero. Se concluye, que mediante la prueba rho de Spearman, se rechaza la hipótesis nula; pues la significancia bilateral fue menor al 0.05, con lo cual, se consideró que existe una relación de grado moderada entre la gestión de inventarios y rentabilidad en la empresa Italtrade SAC, del distrito de Santiago de Surco, 2019. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-24T17:52:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-24T17:52:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/61270 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/61270 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61270/1/Quispe_AAM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61270/2/Quispe_AAM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61270/3/Quispe_AAM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61270/5/Quispe_AAM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61270/4/Quispe_AAM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61270/6/Quispe_AAM.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
44670510487d61530d6e0f80032df96f fef1141f66cad0d32aa31f7d24611aa1 74ea5f9afee69f07f6ac545003542a50 baa678be8369ded2bdae7b85c96a46e9 acf781a460fbb5e5ad3f0ebb32ff822d acf781a460fbb5e5ad3f0ebb32ff822d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922959690498048 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).