Evaluación del control de inventarios y su influencia en la rentabilidad de la Empresa La Amazonia S.A.C. Yurimaguas, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio presentó como objetivo establecer la influencia del control de inventarios en la rentabilidad de la empresa La amazonia S.A.C Yurimaguas, 2020, tuvo como tipo un estudio aplicada de diseño no experimental, de nivel explicativa, su población estuvo conformada por 10 colaboradores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garate Grandez, Lluly Erika, Hidalgo Arellano, Marylin Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62459
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control de inventarios
Rentabilidad de la empresa
Empresas - Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio presentó como objetivo establecer la influencia del control de inventarios en la rentabilidad de la empresa La amazonia S.A.C Yurimaguas, 2020, tuvo como tipo un estudio aplicada de diseño no experimental, de nivel explicativa, su población estuvo conformada por 10 colaboradores de la cual, 3 representan la muestra, además se ha hecho uso del cuestionario y la guía de análisis documental, los mismos cuentan con validez y confiabilidad, donde obtuvieron como resultado que el control de inventario tiene influencia en la rentabilidad sobre los activos y sobre las ventas esto debido a que el análisis estadístico así lo demuestra (x2 = .004), mientras que sobre el patrimonio no existe influencia o relación donde el valor x2 = .20 >.050, de manera general se llegó a concluir que el control de inventario tiene influencia en la rentabilidad sobre las ventas esto debido a que el análisis estadístico lo presenta en el chi cuadrado, donde el valor x2 = .011<0.050, de esta manera se acepta la hipótesis planteada, donde en efecto los índices de rentabilidad han tenido un incremento significativo de 6 puntos porcentuales en comparación al periodo anterior (2019 =21%; 2020 = 27%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).