Taller de juegos cooperativos para mejorar la convivencia escolar en estudiantes de primaria en una institución educativa de Luyando, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue determinar de qué manera los juegos cooperativos mejoran la convivencia escolar en estudiantes de nivel primaria en una institución educativa de Luyando, 2024. En concordancia al objetivo de desarrollo sostenible, educación de calidad; se desarrolló una in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163195 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos cooperativos Convivencia escolar Dimensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación fue determinar de qué manera los juegos cooperativos mejoran la convivencia escolar en estudiantes de nivel primaria en una institución educativa de Luyando, 2024. En concordancia al objetivo de desarrollo sostenible, educación de calidad; se desarrolló una investigación de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño preexperimental en una muestra censal de 17 estudiantes usando la lista de cotejo y como técnica la observación. El resultado obtenido en pre test fue del 17.6% nivel de convivencia alta, el 64.7% un nivel promedio y el 17.6% un nivel bajo. Aplicado el taller de juegos cooperativos el posttest demuestra que el 52.9% muestra un nivel de convivencia alta, el 35.3% un nivel promedio y el 11.8% un nivel bajo. En conclusión, se puede mencionar que los juegos cooperativos mejoran la convivencia entre estudiantes. Sin embargo, se evidenció que esta mejora solo fue significativa en la dimensión relacionada a interactuar con los demás y la dimensión relacionada a deliberar temas de interés y bienestar colectivo. En relación a la dimensión referida a: elaborar normas admitir acuerdos y leyes; manejar conflictos constructivamente y en participar en actividades que promuevan el bienestar general los niveles de mejora fueron mínimos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).