Juegos cooperativos para mejorar la convivencia escolar en estudiantes de instituciones educativas de inicial, red “kushi qaqlla”, Huaraz, 2016

Descripción del Articulo

A través del estudio se establece demostrar que, con la aplicación de los juegos cooperativos, mejora significativamente la convivencia escolar de los estudiantes de Instituciones Educativas de Inicial de la Red “Kushi qaqlla”, Huaraz, 2016, siendo este su objetivo principal. A la vez se planteó la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matías Robles, Dagoberto Zacarías
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia escolar
Juegos cooperativos
Solidaridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:A través del estudio se establece demostrar que, con la aplicación de los juegos cooperativos, mejora significativamente la convivencia escolar de los estudiantes de Instituciones Educativas de Inicial de la Red “Kushi qaqlla”, Huaraz, 2016, siendo este su objetivo principal. A la vez se planteó la Hipótesis: Aplicando los Juegos Cooperativos se mejora la Convivencia Escolar en Estudiantes de Instituciones Educativas de Inicial, Red “Kushi qaqlla”, Huaraz, 2016. El estudio por su finalidad, fue una investigación aplicada, puesto que su intención es mejorar la convivencia escolar de los estudiantes de educación inicial; Según su carácter de medida es experimental, ya que estudia la práctica de juegos cooperativos en grupo experimental y grupo control mediante un pre y post test. Según su naturaleza, es investigación cuantitativa, pues, utilizó métodos estadísticos para análisis de datos y comprobó las hipótesis. Según el alcance temporal es investigación transversal; por el estudio del hecho en un momento dado, realizó la comparación de las observaciones en el grupo control y experimental a través del pre test y pos test; Según la orientación que asume, fue una investigación aplicada; porque contribuyó a la mejora de la convivencia escolar; con aplicación de juegos cooperativos en estudiantes de 5 años en grupo experimental y observación en el grupo control. Se utilizó la técnica de la observación y su instrumento lista de cotejo, validadas por juicio de 3 expertos, antes de su aplicación y desarrollo de la propuesta. La muestra de estudio estuvo constituida por 56 estudiantes de 5 años de las instituciones educativas de educación inicial red “Kushi qaqlla”, el grupo experimental, conformada por 28 estudiantes de 5 años de la Institución Educativa N° 420-3, Antonio Raimondi, y el grupo control de 28 estudiantes de Institución Educativa N°86694 Tacllan. El resultado del pos test, respecto a la convivencia escolar en el grupo experimental es de 27,32 y en el grupo control: 22,82. A la vez, se verifica que el valor calculado de la Prueba T – Student tc (calculada) T = 4,882 es mayor que el valor teórico t (tabular) T = 1,674 para un nivel de significancia de α= 0,05 (5%) con un p-valor obtenido p = 000 < 0.05, con la cual se concluye que existe diferencia entre el grupo control y experimental, validándose la hipótesis establecida. Por lo tanto, los resultados reflejan que la aplicación de los juegos cooperativos mejora la convivencia escolar en los estudiantes de 5 años de las instituciones educativas de educación inicial red “Kushi qaqlla”, Huaraz, 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).