Plan de abastecimiento para la gestión de la cadena de suministro en una clínica de rehabilitación, Chiclayo

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue proponer un plan de abastecimiento para la gestión de la cadena de suministro en una clínica de rehabilitación de la ciudad de Chiclayo en el año 2022. Estudio cuantitativo, no experimental, descriptivopropositivo, transversal. La muestra estuvo conformada por 35...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Musayon, Christina Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109582
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Abastecimiento
Gestión de la cadena de suministro
Logística
Planificación del abastecimiento
Clínica de rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue proponer un plan de abastecimiento para la gestión de la cadena de suministro en una clínica de rehabilitación de la ciudad de Chiclayo en el año 2022. Estudio cuantitativo, no experimental, descriptivopropositivo, transversal. La muestra estuvo conformada por 35 colaboradores de las áreas relacionadas con la logística, utilizando un muestreo por conveniencia. Se utilizaron dos cuestionarios validados por juicio de cinco expertos, y se aplicó una prueba piloto a 20 colaboradores cuyos valores de alfa de Cronbach fueron 0,933 y 0,892 respectivamente. El abastecimiento obtuvo un nivel bueno en las dimensiones cálculo de las necesidades (62,9%), compra (82,9%), adquisición (94,3%), almacenamiento (80,0%), despacho (60,0%), control de stock (80,0%); la gestión de la cadena de suministros mostró nivel bueno en las dimensiones sistema de a información (88,6%), logística (85,7%) y el desempeño financiero (74,3%). Finalmente se concluye que, el abastecimiento realizado por la clínica de rehabilitación es buena en las dimensiones compra, adquisición, almacenamiento y control de stock, pero regular para el cálculo de las necesidades y el despacho, existiendo posibilidad de mejoras. Por lo que, con la propuesta realizada se podrá mejorar la cadena de suministro a través de la aplicación de las 5S.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).