Planeamientos integrales de una municipalidad provincial y la planificación urbana de la ciudad de Trujillo, año 2022

Descripción del Articulo

Frente al crecimiento desordenado y tugurizado de ciertos sectores de la ciudad, el investigador planteo y estudio los “Planeamientos integrales de una municipalidad provincial y la planificación urbana de la ciudad de Trujillo, año 2022”, teniendo como Objetivo General Conocer la contribución de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Mozanapon, Walter Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamientos integrales
Planificación urbana
Ordenamiento territorial
Predios rústicos y zonificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UCVV_7bfdefc775f7b8a29ac3e3c635542ee8
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140556
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Planeamientos integrales de una municipalidad provincial y la planificación urbana de la ciudad de Trujillo, año 2022
title Planeamientos integrales de una municipalidad provincial y la planificación urbana de la ciudad de Trujillo, año 2022
spellingShingle Planeamientos integrales de una municipalidad provincial y la planificación urbana de la ciudad de Trujillo, año 2022
Sanchez Mozanapon, Walter Orlando
Planeamientos integrales
Planificación urbana
Ordenamiento territorial
Predios rústicos y zonificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Planeamientos integrales de una municipalidad provincial y la planificación urbana de la ciudad de Trujillo, año 2022
title_full Planeamientos integrales de una municipalidad provincial y la planificación urbana de la ciudad de Trujillo, año 2022
title_fullStr Planeamientos integrales de una municipalidad provincial y la planificación urbana de la ciudad de Trujillo, año 2022
title_full_unstemmed Planeamientos integrales de una municipalidad provincial y la planificación urbana de la ciudad de Trujillo, año 2022
title_sort Planeamientos integrales de una municipalidad provincial y la planificación urbana de la ciudad de Trujillo, año 2022
author Sanchez Mozanapon, Walter Orlando
author_facet Sanchez Mozanapon, Walter Orlando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Agreda, Jorge Luis
Murriel Santolalla, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Mozanapon, Walter Orlando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planeamientos integrales
Planificación urbana
Ordenamiento territorial
Predios rústicos y zonificación
topic Planeamientos integrales
Planificación urbana
Ordenamiento territorial
Predios rústicos y zonificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description Frente al crecimiento desordenado y tugurizado de ciertos sectores de la ciudad, el investigador planteo y estudio los “Planeamientos integrales de una municipalidad provincial y la planificación urbana de la ciudad de Trujillo, año 2022”, teniendo como Objetivo General Conocer la contribución de los Planeamientos Integrales de una municipalidad provincial en la Planificación Urbana de la Ciudad de Trujillo 2022. Para este estudio el investigador utilizo una Investigación de enfoque Cualitativo, y un diseño fenomenológico, ya que se busco atender y comprender los fenómenos de opiniones y juicios construidos de manera colectiva que tienen ciertos entrevistados y/o participantes. En relación a los Resultados y Conclusiones de la presente investigación se tiene que, para ordenar adecuadamente la conectividad vial y futuras áreas de equipamiento de un Planeamiento integral esta debería darse sobre la base de la Zonificación General, en cuanto para conocer las vías primarias urbanas que anexan nuevas zonas urbanas a la ciudad se debe asegurar que la trama vial hacia esas otras vías locales no se trunque y exista la continuidad, para conocer cuando un predio rustico es considerado apto para elaborarse un planeamiento integral pasa primero por el interés de los propietarios de ponerse de acuerdo ya que casi siempre existen sectores consolidados en las áreas rusticas o áreas de expansión urbana, además el crecimiento urbano de la ciudad de Trujillo se debió a una planificación urbana establecido mediante herramientas normativas de Planificación vigente. Finalmente, la presente investigación nos recomienda que Los gobiernos locales deberían difundir a la población sobre el Uso y utilización del Plano de Zonificación y Usos de Suelos, del mismo modo se debería trabajar en conjunto con la población participativa, los inversionistas y todos los actores involucrados para la realización, elaboración y actualización de los planes de desarrollo que contribuyan al ordenamiento y planificación de la ciudad.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-20T16:26:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-20T16:26:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/140556
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/140556
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140556/1/Sanchez_MWO-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140556/2/Sanchez_MWO-IT.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140556/3/Sanchez_MWO.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140556/4/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140556/5/Sanchez_MWO-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140556/7/Sanchez_MWO-IT.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140556/9/Sanchez_MWO.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140556/6/Sanchez_MWO-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140556/8/Sanchez_MWO-IT.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140556/10/Sanchez_MWO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6434a8ad75a59e2444a26093339510fa
2ca123041c1044b8a667f97b6e612e46
980425c13290c9e858ea37111c045c64
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2fa83901c12bbedc5980bb7066aeb12a
f34b5dabc38ca02cf0469884abe61c21
587940aa1f3c2a853ce8b3485d347ed9
7f38ec454a4a445183e467501491972b
35b1a585165894d69ce70cf0a0cbf65a
7f38ec454a4a445183e467501491972b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922377153052672
spelling Díaz Agreda, Jorge LuisMurriel Santolalla, Luis AlbertoSanchez Mozanapon, Walter Orlando2024-05-20T16:26:37Z2024-05-20T16:26:37Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12692/140556Frente al crecimiento desordenado y tugurizado de ciertos sectores de la ciudad, el investigador planteo y estudio los “Planeamientos integrales de una municipalidad provincial y la planificación urbana de la ciudad de Trujillo, año 2022”, teniendo como Objetivo General Conocer la contribución de los Planeamientos Integrales de una municipalidad provincial en la Planificación Urbana de la Ciudad de Trujillo 2022. Para este estudio el investigador utilizo una Investigación de enfoque Cualitativo, y un diseño fenomenológico, ya que se busco atender y comprender los fenómenos de opiniones y juicios construidos de manera colectiva que tienen ciertos entrevistados y/o participantes. En relación a los Resultados y Conclusiones de la presente investigación se tiene que, para ordenar adecuadamente la conectividad vial y futuras áreas de equipamiento de un Planeamiento integral esta debería darse sobre la base de la Zonificación General, en cuanto para conocer las vías primarias urbanas que anexan nuevas zonas urbanas a la ciudad se debe asegurar que la trama vial hacia esas otras vías locales no se trunque y exista la continuidad, para conocer cuando un predio rustico es considerado apto para elaborarse un planeamiento integral pasa primero por el interés de los propietarios de ponerse de acuerdo ya que casi siempre existen sectores consolidados en las áreas rusticas o áreas de expansión urbana, además el crecimiento urbano de la ciudad de Trujillo se debió a una planificación urbana establecido mediante herramientas normativas de Planificación vigente. Finalmente, la presente investigación nos recomienda que Los gobiernos locales deberían difundir a la población sobre el Uso y utilización del Plano de Zonificación y Usos de Suelos, del mismo modo se debería trabajar en conjunto con la población participativa, los inversionistas y todos los actores involucrados para la realización, elaboración y actualización de los planes de desarrollo que contribuyan al ordenamiento y planificación de la ciudad.TrujilloEscuela de PosgradoReforma y Modernización del EstadoDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoCiudades y comunidades sosteniblesPRESENCIALapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPlaneamientos integralesPlanificación urbanaOrdenamiento territorialPredios rústicos y zonificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Planeamientos integrales de una municipalidad provincial y la planificación urbana de la ciudad de Trujillo, año 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Gestión PúblicaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Gestión Pública1793947232130801https://orcid.org/0000-0002-8697-4468https://orcid.org/0000-0001-8079-316743199138417477Revilla Paredes, CesarDiaz Agreda, Jorge LuisMurriel Santolalla, Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSanchez_MWO-SD.pdfSanchez_MWO-SD.pdfapplication/pdf12233216https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140556/1/Sanchez_MWO-SD.pdf6434a8ad75a59e2444a26093339510faMD51Sanchez_MWO-IT.pdfSanchez_MWO-IT.pdfapplication/pdf4914470https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140556/2/Sanchez_MWO-IT.pdf2ca123041c1044b8a667f97b6e612e46MD52Sanchez_MWO.pdfSanchez_MWO.pdfapplication/pdf12233216https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140556/3/Sanchez_MWO.pdf980425c13290c9e858ea37111c045c64MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140556/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTSanchez_MWO-SD.pdf.txtSanchez_MWO-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain85324https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140556/5/Sanchez_MWO-SD.pdf.txt2fa83901c12bbedc5980bb7066aeb12aMD55Sanchez_MWO-IT.pdf.txtSanchez_MWO-IT.pdf.txtExtracted texttext/plain2738https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140556/7/Sanchez_MWO-IT.pdf.txtf34b5dabc38ca02cf0469884abe61c21MD57Sanchez_MWO.pdf.txtSanchez_MWO.pdf.txtExtracted texttext/plain88718https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140556/9/Sanchez_MWO.pdf.txt587940aa1f3c2a853ce8b3485d347ed9MD59THUMBNAILSanchez_MWO-SD.pdf.jpgSanchez_MWO-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4938https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140556/6/Sanchez_MWO-SD.pdf.jpg7f38ec454a4a445183e467501491972bMD56Sanchez_MWO-IT.pdf.jpgSanchez_MWO-IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5561https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140556/8/Sanchez_MWO-IT.pdf.jpg35b1a585165894d69ce70cf0a0cbf65aMD58Sanchez_MWO.pdf.jpgSanchez_MWO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4938https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140556/10/Sanchez_MWO.pdf.jpg7f38ec454a4a445183e467501491972bMD51020.500.12692/140556oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1405562024-05-20 22:47:17.224Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).