Implementación de la ISO/IEC 17799 para la Seguridad de la Información en la Empresa Nuevo Mundo Viajes

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo la “Implementación de la ISO/IEC 17799 para la seguridad de la información en la empresa Nuevo Mundo Viajes”, y así determinar el efecto del mismo para así dar explicación sobre las deficiencias que existe sobre seguridad de la información en la organizac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chicoma Gutarra, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad informática
Protección de datos
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo la “Implementación de la ISO/IEC 17799 para la seguridad de la información en la empresa Nuevo Mundo Viajes”, y así determinar el efecto del mismo para así dar explicación sobre las deficiencias que existe sobre seguridad de la información en la organización y lograr mejoras en las mismas. La investigación realizada fue de tipo aplicada, con un diseño pre experimental. Para realizar el presente trabajo se tomó como población 30 registros de incidencias sobre seguridad de la información. Esto permitirá un mejor manejo de reducir dichos incidentes. Se usó como técnica de recolección de datos la observación que se hizo como instrumentos una ficha de observación. El instrumento de recolección de datos fue validado por el Jefe de Plataforma y soporte TI, y el director de TI. De los resultados obtenidos con esta investigación se llegó a la conclusión que la implementación de la ISO/IEC 17799 tuvo un efecto significativo en la seguridad de la información en la empresa Nuevo Mundo Viajes, en cuanto a número de accesos no autorizados se redujo de 395 registros se redujo a 167, además en manipulación de datos se redujo de 239 registros a 110 luego de la implementación. Para el tiempo en el que un sistema está disponible aumento siendo al inicio un 70.67% a un 98.37% luego de la implementación de la ISO/IEC 17799.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).