Análisis del control constitucional de las resoluciones judiciales con autoridad de cosa juzgada en procesos de amparo realizado por el tribunal constitucional

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo cualitativo de modo interpretativo doctrinal de carácter hermenéutico; comprende como problema general si es adecuado que el Tribunal Constitucional dentro de sus atribuciones del control de constitucionalidad pueda modificar resoluciones judiciales qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Brancacho, Sherry Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126023
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control constitucional
Debido proceso
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo cualitativo de modo interpretativo doctrinal de carácter hermenéutico; comprende como problema general si es adecuado que el Tribunal Constitucional dentro de sus atribuciones del control de constitucionalidad pueda modificar resoluciones judiciales que han alcanzado la autoridad de cosa juzgada y por tanto la cal idad de inmutable, al momento de resolver procesos de amparo, por lo cual se ha propuesto como objetivo principal evaluar si el Tribunal Constitucional tiene la facultad para modificar resoluciones judiciales con autoridad de cosa juzgada en acciones de amparo. En la presente investigación se ha utilizado como base para la elaboración de las conclusiones las bases teóricas, las cuales sustentaron la posición tomada en la realización del trabajo, la misma que permite ampliar de mejor forma la posición doctrinaria de autores renombrados que proporcionan un mayor y efectivo entendimiento de la figura jurídica constitucional analizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).