El amparo contra amparo y su afectación al principio de cosa juzgada

Descripción del Articulo

La presente investigación está orientado a determinar si procede interponer un amparo contra amparo contra la resolución que adquirió la calidad de cosa juzgada, problemática planteada en el Capítulo I. Esta institución jurídica se encuentra recogida en el artículo 200 inciso 2 de la Constitución Po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas García, Nadya Astrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139635
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derechos fundamentales
Amparo
Cosa juzgada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación está orientado a determinar si procede interponer un amparo contra amparo contra la resolución que adquirió la calidad de cosa juzgada, problemática planteada en el Capítulo I. Esta institución jurídica se encuentra recogida en el artículo 200 inciso 2 de la Constitución Política, la doctrina no ha sido pacífica en admitir su procedencia, cierto sector doctrinario afirma que se afectaría el principio de seguridad jurídica. En el marco referencial abordado en el Capítulo II, se han realizado conceptos como: derechos fundamentales, amparo, cosa juzgada, debido proceso, tutela procesal efectiva y amparo contra amparo y a su vez se han tratado sentencias del Tribunal Constitucional. En el capítulo III se desarrollará el tipo de investigación, así como los métodos de investigación: exegético, dogmático y sistémico, las técnicas e instrumentos de evaluación: Técnica del fichado y documental. El Capítulo IV se abordará la fundamentación de los objetivos tanto general como específicos. En el Capítulo V se ha podido llegar a la conclusión que si procede interponer un amparo contra amparo contra la resolución que adquirió la calidad de cosa juzgada, cuando se hayan vulnerado derechos fundamentales como el debido proceso y la tutela jurisdiccional efectiva tanto en su dimensión material como procesal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).