Diagnóstico de la práctica pre profesional: Caso basado en las reflexiones de docentes del CETPRO “Manuela Felicia Gómez”

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo identificar las causas de la ausencia de la práctica pre profesional, según las normas legales vigentes, en el CETPRO - Centro de Educación Técnico-Productiva - “Manuela Felicia Gómez”, 2016. Se realizó una investigación empírica con una postura epistemológica de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros Huayta, Emilia Cleofe
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4152
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:CETPRO
Practica pre profesional
Situación real de trabajo
Acuerdos estratégicos
Actividades productivas y empresariales
Proyectos productivos y docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo identificar las causas de la ausencia de la práctica pre profesional, según las normas legales vigentes, en el CETPRO - Centro de Educación Técnico-Productiva - “Manuela Felicia Gómez”, 2016. Se realizó una investigación empírica con una postura epistemológica de paradigma hermenéutico-interpretativo, de metodología cualitativa y método fenomenológico, con una muestra de expertos de doce docentes de diversos talleres y familias profesionales. Se utilizaron dos instrumentos, una lista de preguntas para realizar la entrevista a profundidad y una encuesta, basados en cuatro categorías: Practica Pre Profesional (PPP), Situación Real de Trabajo (SRT), Acuerdos Estratégicos (AE), Actividades Productivas y Empresariales / Proyectos Productivos (APE). La entrevista a profundidad fue registrada en un video. Las respuestas de los docentes dados en la filmación fueron transcritas y de ella se obtuvieron 244 frases. Las frases afines se agruparon y se les codificó, creándose 66 temas. Los temas se reunieron en 16 unidades temáticas, 04 de información, 07 de opinión, 01 iniciativa y 04 de experiencia. Las unidades temáticas, se colocaron según su naturaleza dentro de las 04 categorías: PPP, SRT, AE y APE. Finalmente, todo se registró en el capítulo de resultados, luego se realizó la discusión, las conclusiones y se efectuaron algunas recomendaciones. Los resultados demostraron las causas de la ausencia de la práctica pre profesional, según las normas legales vigentes, en el CETPRO - Centro de Educación Técnico-Productiva - “Manuela Felicia Gómez”, en las cuatro categorías. Frente a estos resultados, se concluyó que, las reflexiones de los docentes del CETPRO “Manuela Felicia Gómez”, sobre la información en la práctica pre profesional, fueron bastantes positivas; sin embargo, la opinión, iniciativas y experiencias en la práctica pre profesional, fueron bastantes negativas. Se propuso tomar medidas correctivas sobre las causas negativas de la ausencia de la práctica pre profesional, según las normas legales vigentes, en el Centro de Educación TécnicoProductiva “Manuela Felicia Gómez” y potenciar las positivas, para el beneficio de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).