Revisión sistemática: Disminución de fosfatos en cuerpos de agua para reducir la eutrofización

Descripción del Articulo

La presencia de fósforo en cuerpos acuáticos (principalmente de fosfato PO4 3-) puede ser un nutriente o contaminante según su cantidad, la influencia del pH y la temperatura pueden ser factores que influencien en el comportamiento del fosforo, la presencia de exceso de fosforo en el agua tiene impa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cusi Condori, Katerin, Vargas Zegarra, Melvin Edgardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fosfatos
Eutrofización
Agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presencia de fósforo en cuerpos acuáticos (principalmente de fosfato PO4 3-) puede ser un nutriente o contaminante según su cantidad, la influencia del pH y la temperatura pueden ser factores que influencien en el comportamiento del fosforo, la presencia de exceso de fosforo en el agua tiene impactos adversos sobre la calidad del agua, lo que puede provocar la eutrofización en el curso del agua y la proliferación de cianobacterias. Ante este problema, es necesario buscar alternativas para su eliminación, siendo la adsorción de fosfatos una de las técnicas más prometedoras. El propósito de esta revisión sistemática es comparar los resultados de varias investigaciones realizadas en diferentes condiciones en cuanto adsorción de fosforo en cuerpos acuáticos, para la disminución de eutrofización en cuerpos acuáticos. Para ello, se realizó una búsqueda bibliográfica exhaustiva de fuentes científicas como: Google académico, ProQuest, Wetsus, Scielo, Scopus y Pubmed que fueron publicados entre 2017 al 2021. Para seleccionar las investigaciones más relevantes y elegirlos como parte de esta revisión. Concluyendo que la adsorción es una técnica más eficaz que la técnica convencional (Precipitación) para eliminar el fosfato a baja concentraciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).