Descomposición aeróbica de paja de cebada (Hordeum vulgare) para reducir la eutrofización en aguas de los Pantanos de Villa 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar la reducción de la eutrofización en las aguas de los Pantanos de Villa a partir de la descomposición de la paja de cebada (Hordeum vulgare). Se hizo un previo análisis de agua donde se analizaron parámetros como nitrógeno total, fósforo so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández Huayna, Huber Eduardo, Rosales Chilingano, David Morris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hordeum vulgare
Eutrofización
Recursos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar la reducción de la eutrofización en las aguas de los Pantanos de Villa a partir de la descomposición de la paja de cebada (Hordeum vulgare). Se hizo un previo análisis de agua donde se analizaron parámetros como nitrógeno total, fósforo soluble, oxígeno disuelto, clorofila y transparencia. Para el tratamiento se evaluaron 3 muestras donde se repartieron 3 dosis de paja de cebada. En la muestra 1 se utilizó la dosis baja de 4 g, en la muestra 2 se proporcionó la dosis media de 8 g y en la muestra 3 se empleó la dosis alta de 12 g de paja de cebada. Se obtuvieron 90 litros de agua provenientes de los Pantanos de Villa para posteriormente ser separados en tres muestras (muestra 1, 2 y 3) cada uno de ellos cuenta con treinta litros de agua. Se concluyo mediante el índice del estado trófico TRIX que la muestra 3 de dosis alta fue la más eficaz para reducir parámetros tróficos. Se reporto en la muestra 3 OD de 7.49 mg/L (comparando con el muestro inicial de 7.22 mg/L de OD) los parámetros como el fósforo soluble, clorofila a y nitrógeno total disminuyeron la concentración significativamente, siendo el nitrógeno total el parámetro que más disminuyo su concentración. Además, se obtuvo 1,1 mg/L de peróxido de hidrógeno y 0.013 mg/L de compuestos fenólicos. Este tratamiento tuvo una duración de 4 semanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).