Inteligencias múltiples y estrategias de aprendizaje en estudiantes de primero de secundaria de la I.E. parroquial mixto San José y la I.E. José Buenaventura Sepúlveda, UGEL 08 - Cañete. 2013

Descripción del Articulo

El principal objetivo de esta investigación es determinar la relación que existe entre las inteligencias múltiples y las estrategias de aprendizaje en los estudiantes de primero de secundaria de la I.E. Parroquial Mixto San José y la I.E. José Buenaventura Sepúlveda, UGEL Nº08 – Cañete, 2013. Este e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vicente Cuzcano, Blanca Ruth, Vicente Cuzcano, Maria Ysabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148518
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencias Múltiples
Estrategias de aprendizaje
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El principal objetivo de esta investigación es determinar la relación que existe entre las inteligencias múltiples y las estrategias de aprendizaje en los estudiantes de primero de secundaria de la I.E. Parroquial Mixto San José y la I.E. José Buenaventura Sepúlveda, UGEL Nº08 – Cañete, 2013. Este estudio se enmarcó dentro de las investigaciones descriptivas, correlacionales y de corte transversal. Se utilizó una muestra de 189 estudiantes correspondientes a la Institución Educativa Parroquial Mixto San José y la Institución Educativa Pública José Buenaventura Sepúlveda de Cañete, UGEL 08 de Cañete. Se aplicó el instrumento cuestionario cuidadosamente elaborado para ambas variables inteligencias múltiples y estrategias de aprendizaje, los cuales fueron validados por expertos en la materia. En los resultados de la prueba de hipótesis se obtuvo un coeficiente de correlación de Rho de Spearman r=0,976**, con un nivel de significancia del 0,05 y (p < .05) corroborando el resultado de la relación entre las inteligencias múltiples y las estrategias de aprendizaje. Finalmente concluimos que según los hallazgos encontrados, existe una relación significativa entre las dos variables mencionadas; es decir, cuanto más alto es el coeficiente de las inteligencias múltiples, los niveles son más altos en las estrategias de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).