Depresión en estudiantes del nivel secundario de instituciones educativas públicas del distrito de Santa, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la sintomatología depresiva en estudiantes del nivel secundario de instituciones educativas públicas del distrito de Santa. Es una investigación cuantitativa, con diseño descriptivo – comparativo, de corte trasversal de una sola variable. Para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Gordillo, Thalia Melissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Sintomatología
Anhedonia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la sintomatología depresiva en estudiantes del nivel secundario de instituciones educativas públicas del distrito de Santa. Es una investigación cuantitativa, con diseño descriptivo – comparativo, de corte trasversal de una sola variable. Para la recolección de datos se usó como técnica la encuesta y como instrumento la escala de depresión para adolescentes de Reynolds, un cuestionario de 30 preguntas validado por expertos; se verificó la relevancia de los ítems con el coeficiente V de Aiken (01,00), además de obtener un Alpha de Cronbach (0,829) que confirmó su aplicabilidad. En cuanto a los resultados obtenidos en la I.E.P Javier Heraud, el 91,7% presentan síntomas no significativos y el 8,3% presentan síntomas significativos. Mientras que en la I.E.P 88331 Rinconada, el 88,9% presentan síntomas no significativos y el 11,1% presentan síntomas significativos. Para determinar la existencia de diferencia significativa de depresión en instituciones públicas del distrito de santa se utilizó la prueba no paramétrica U Mann Whitney, obteniendo (0,006<0,05) por lo que se concluyó que pese a que ambas instituciones son públicas existe diferencia en la sintomatología depresiva en los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).