Coevaluación y pensamiento crítico en estudiantes de educación de un instituto pedagógico privado de Lima, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue determinar la relación que existe entre la coevaluación y el pensamiento crítico en estudiantes de educación de un pedagógico privado de Lima –2022. Se utilizó la siguiente metodología; el tipo de investigación tiene un enfoque cuantitativo de nivel correl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Becerra, Jenny Adriana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue determinar la relación que existe entre la coevaluación y el pensamiento crítico en estudiantes de educación de un pedagógico privado de Lima –2022. Se utilizó la siguiente metodología; el tipo de investigación tiene un enfoque cuantitativo de nivel correlacional y diseño no experimental. La técnica que se utilizó para ambas variables es la encuesta, y el instrumento para ambas variables es un cuestionario. La población estuvo constituida por 90 estudiantes, tomándose para la muestra censal a toda la población. El procesamiento de datos de las variables para el análisis estadístico inferencial se utilizó el software estadístico SPPS v 26. La conclusión principal fue que se determinó la existencia de una correlación fuerte entre la coevaluación y el pensamiento crítico, pues el coeficiente de Spearman fue de 0,893, esto significa que si la coevaluación es participativa, reflexiva y orientada pertinentemente, entonces la capacidad para el pensamiento crítico en los estudiantes puede ser fortalecida y adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).