Influencia de las fibras de hojalata reciclada en las propiedades del pavimento rígido de f’c=280kg/cm2, Cusco – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló mediante un enfoque cuantitativo de nivel explicativo y diseño cuasi experimental, y tuvo como objetivo evaluar la influencia de las fibras de hojalata reciclada en las propiedades del pavimento rígido de f’c=280kg/cm2, a partir de la adición en una mezcla pat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayllani Rodriguez, Artemio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibras - Uso
Aprovechamiento de residuos
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló mediante un enfoque cuantitativo de nivel explicativo y diseño cuasi experimental, y tuvo como objetivo evaluar la influencia de las fibras de hojalata reciclada en las propiedades del pavimento rígido de f’c=280kg/cm2, a partir de la adición en una mezcla patrón de fibras de hojalata reciclada en un 2% y 4% respecto al peso del cemento, y la elaboración de una muestra representativa de 9 mezclas en fresco, 30 probetas cilíndricas y 27 vigas, para someterlas a ensayos de laboratorio correspondiente a la trabajabilidad, permeabilidad, resistencia a esfuerzos de compresión y flexión del concreto. Los resultados obtenidos muestran que la trabajabilidad disminuyo de 79 mm con 0% hasta 33mm con un 4% de fibra, la permeabilidad aumento en 9.79% y 14.87% respecto a la muestra patrón, mientras que la resistencia a esfuerzos de compresión alcanzo 280.6 K/cm2, 305.7 Kg/cm2 y 323.9 Kg/cm2, aumentando hasta un 15.44% con un 4% de fibra, y la resistencia a esfuerzos de flexión aumento en un 4.69%y 8.06% para 2% y 4% de fibra respectivamente. Concluyéndose que la dosificación de mayor influencia es 4% de fibra de hojalata reciclada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).